Tierra sola de Tiziana Panizza, reflexión por la libertad de Rapa Nui
COMUNICADO DE PRENSA / MIRADOC.CL ¿Dónde iría un fugitivo en la isla más remota del planeta? Es la premisa del documental Tierra Sola dirigido por la realizadora chilena Tiziana Panizza, que registra la vida de los presos y gendarmes de la cárcel
Convocatoria abierta: Festival Cine de Mujeres (FEMCINE) 2019
El Festival Cine de Mujeres (FEMCINE) abre convocatoria para que realizadoras puedan participar en las diferentes competencias del certamen en su novena edición, que tendrá lugar del 19 al 24 de marzo. Las categorías en competencia son Competencia Internacional de Largometrajes,
American Huaso de Diego García-Huidobro y José Palma
Joe (José Palma), un ridículo huaso que se cree cowboy, es el protagonista de American Huaso, delirante comedia romántica, con toques de road movie, que se estrenará en todo Chile el próximo 27 de septiembre. Codirigida por Diego García-Huidobro y
Convocatoria abierta: Festival de Cine Chileno de Quilpué (FECICH) 2019
Hasta el 17 de octubre esta abierta la convocatoria para largometrajes y cortometrajes que deseen participar en el Festival de Cine Chileno (FECICH), certamen dedicado exclusivamente a difundir, promover y premiar lo más destacado de la cinematografía nacional, cuya sede principal
Santiago Italia, documental del cineasta Nanni Moretti anuncia premier mundial
"Santiago, Italia" documental del cineasta italiano Nanni Moretti (1953), película filmada en Chile a través de la productora local Storyboard Media y producida por la compañía de Moretti, Sacher Film, Le Pacte y Rai Cinema de Italia tendrá su premier mundial el
La Telenovela Errante de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento
La Telenovela Errante es un largometraje que el director de cine chileno Raúl Ruiz filmó en el año 1990 en Chile. El material fílmico de esta película fue encontrado 28 años después por la cineasta Valeria Sarmiento, viuda del aclamado
Alejandro Jodorowsky lanza crowdfunding para terminar “Psicomagia: un arte para sanar”
Según el cineasta, “los compromisos que amarran las producciones cinematográficas, así como el rechazo de los inversionistas ante películas poco convencionales”, hicieron que tomara la decisión de lanzar un Crowdfunding. A través de la financiación colaborativa, el director de El Topo y La Danza de la Realidad podrá realizar la post producción de su película Psicomagia: un arte para sanar, con estreno programado para 2019. Tras dificultades para financiar su último film, el escritor y director de cine chileno opta por la colaboración colectiva para continuar con su libertad creativa.
Las películas que representarán a Chile en los premios Oscar y Goya 2019
La película "Los Perros" de Marcela Said competirá en los próximos premios Goya, en la categoría “Mejor Película Iberoamericana 2019”, y en los premios Oscar la película "Y de Pronto el Amanecer de Silvio Caiozzi" representará a Chile en la categoría “Mejor Película Extranjera”.
Festival de cortometrajes FICLaVentana abre convocatoria para participar de su próxima versión.
FICLaVentana, Festival independiente de cortometrajes abre su convocatoria a través de la plataforma FilmFreeway y publica sus bases para participar. Los cortometrajes ganadores tendrán la posibilidad de ser presentados en el “Short Film Corner” del Festival de Cannes 2019 representados por
Festival Universitario de Cortometrajes (FUC) convocatoria 2018
El Festival Universitario de Cortometrajes (FUC), nacido en 2016 y creado por alumnos de la carrera de dirección audiovisual de la Universidad Católica, tiene el objetivo de entregar un espacio donde que jóvenes realizadores, estudiantes o recién egresados de escuelas de cine del país puedan exponer su trabajo