«Mi vecino Adolf» (2022) de Leon Prudovski: Los viejos y la historia
Vi "Mi Vecino Adolf" (2022) sin tener alguna idea de su trama o su director, Leon Prudovski, y teniendo como única pista el origen del filme, Israel, y el nombre en su título: Adolf, imposible perderse en el tema. Y
«Megalópolis» de Francis Ford Coppola (2024): Las últimas utopías
El 2024 nos regaló una película sobre el fin de una nación (Civil War) y otra más sobre el fin de un imperio (Gladiator 2). Si acaso la situación mundial está filtrando sus angustias y visiones apocalípticas en la ficción,
«Pedro Páramo» (2024) de Rodrigo Prieto: Una Comala literal y reducida
La literatura latinoamericana le debe mucho a Juan Rulfo y “Pedro Páramo”. Mezclando realismo mágico, una estructura narrativa compleja y no cronológica, un comentario crudo y perspicaz sobre el nacionalismo, la Revolución Mexicana y la perversión del poder y el
«Desde tu sombra» (2024) de Víctor Soto Castillo: Disyuntivas migrantes
Moise y Leyna son una pareja de inmigrantes ilegales haitianos que han encontrado trabajo como temporeros en un predio agrícola en la Región de Coquimbo, pero están complicados porque además de que las condiciones de seguridad en el lugar no
“Denominación de Origen” (2024) de Tomás Alzamora: Un cómico abrazo a la identidad regional chilena
Longanizas, Los Ángeles Negros, Pablo Chill-E y mucho más, una ficción que se ha estado consagrado como un verdadero abrazo al ser de los chilenos y chilenas y al hacer las cosas desde el cariño. “Denominación de Origen” (2024) es
«Los años salvajes» (2024): La desintegración del ego
Hay varios conceptos e ideas preconcebidas cuando hablamos de Valparaíso. Una ciudad con identidad que sufre con el paso del tiempo y la nostalgia de sus años dorados. Más allá de esos tópicos repetidos o estereotipados, este territorio ofrece la
“Queer” (2024) de Luca Guadagnino: Daniel Craig es el hombre más triste del mundo
Fenómeno poderoso, el punto de vista. Postula una de las certezas más incómodas: hay tantas realidades como ojos desde los cuales se aprecian. Cual relato marcadamente sesgado en “Rashomon” (1950) de Akira Kurosawa, la experiencia de ver y escuchar “Queer”
«Los Afectos» (2024) de Aníbal Jofré y Diego Ayala: Tragedia blanca
En un importante colegio situado en el corazón de la ciudad de Santiago, comienzan a aparecer los primeros indicios de lo que más adelante sería conocido, en la vida real, como las protestas de “los overoles blancos”, que, como su
«Pepe» (2024): El íntimo relato del último hipopótamo de Pablo Escobar
La pasada edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) trajo en competencia y exhibición más de 50 obras cuyos relatos ponen en cuestión cómo se construye la realidad entre hechos colectivos y experiencias individuales. Una de las seleccionadas, es
Ante la crudeza, irreverencia: “Las demás” de Alexandra Hyland, mirada con perspectiva de género
“Las demás” (2023) es un largometraje de ficción dirigido por Alexandra Hyland, en su debut como directora. La película, disponible en MUBI, se centra en la amistad de Rafa (Nicole Sazo) y Gabi (Alicia Luz Rodríguez), dos estudiantes universitarias que