«La Sustancia» (2024): La falsa satisfacción de lo efímero
Desde su origen, el cine ha servido como herramienta para plasmar los imaginarios de la mente humana en función de transmitir un mensaje. Cada historia se desarrolla acorde al contexto social de determinada época, dando pie a una experiencia sensorial,
«Crónica Sangrienta» (2022): Una llamada fatal
Lo que pudo haber sido un caso meramente policial, pasó rápidamente a tener tintes paranormales al agregar un giro de guion más que efectivo. Es que dentro de la originalidad del terror actual -de lo que he escrito en varias
«La Sustancia» (2024): Adicción a la validación externa
¿Soñaste alguna vez con una nueva versión de ti mismo? En “La Sustancia” (2024), Coralie Fargeat vuelve a sacudirnos con un metraje controversial que propone pensar el paradigma insostenible de la perfección. A través de la mirada de Elisabeth Sparkle
“Beetlejuice Beetlejuice” (2024): Intrincado regreso a la fórmula
Treinta y seis años han pasado desde el estreno de “Beetlejuice” (1988), el primer éxito comercial de Tim Burton, aclamado y estrambótico director estadounidense. Esta icónica parodia del cine de terror espectral dio pie a una serie de televisión, merchandinsing
«Relatos salvajes» (2014): La satisfacción de perder el control
¿Cómo que ya pasaron 10 años desde que se estrenó “Relatos Salvajes” (2024)? La vida es un avión de la venganza a la juventud y me quiero bajar. Bueno, también me parece menos tiempo porque me tardé demasiados años en
«El mal no existe» (2023): Una desconcertante metáfora ecológica
Existen películas que, por su índole, dividen audiencias. A la vez que algunos las consideran joyas cinematográficas, otros las creen simples soporíferos. Diversos son los motivos para clasificarlas en esta categoría, desde una narrativa experimental al abuso de figuras literarias,
Retrospectiva «Beetlejuice» (1988): Los vivos, los muertos y el fantasma
En mi cabeza, “Beetlejuice” (1988) siempre se trató de un solo personaje: el fantasma que da nombre a la película, y que es interpretado por Michael Keaton antes de ser Batman, y mucho antes de estar en "Birdman", las únicas
“No son 30 pesos: Chile, genealogía de una insurrección” (2024): Memoria de la resistencia
El Frente Patriótico Manuel Rodríguez es un actor invisibilizado e incómodo para la historia oficial. Su rol de milicia de resistencia y justicia armada ante la dictadura militar de Augusto Pinochet, se posiciona como una figura disruptiva, aunque inevitable para
«Alien: Romulus» (2024): El regreso del monstruo
Parte precuela, parte secuela y parte soft-reboot; “Alien: Romulus” (2024) es muchas cosas y sus objetivos son diferentes para cada caso. Por un lado, intentar unificar tres películas distintas (“Alien” de 1979, “Alien: El Regreso” de 1986 y “Alien: Covenant”
In memoriam Gena Rowlands (1930 – 2024): Puedo ser lo que sea
Hace unos días falleció Gena Rowlands (1930-2024). Cada vez que nos deja una de las grandes figuras de la historia del cine, en todo el mundo se organizan tributos y visionados conmemorando su legado. Particularmente, su fallecimiento a los 94