Los últimos estrenos de cine chileno en la plataforma Ondamedia
Si existe una plataforma que se la ha jugado por potenciar la visibilización de cine chileno en los últimos años, esa es Ondamedia. Con un servicio de streaming gratuito que alberga un amplio número de producciones nacionales de distintos géneros,
Punto de encuentro (2022): Entre la memoria y lo real
Este 2023 se cumplen 50 años del Golpe de Estado. Un hito para seguir reflexionando y donde el cine documental de posdictadura con foco en la memoria y los Derechos Humanos, ha desempeñado un rol clave en la justicia y
Chile presente en Cannes: Nuevas producciones en competencia y Pedro Pascal protagoniza corto de Almodóvar
A casi un mes del inicio de uno de los circuitos más importantes del mundo cinematográfico, el Festival de Cannes está ya casi a la vuelta de la esquina. Con fecha del 16 al 27 de mayo, Francia se toma
Soy niño (2022): Decidir y ser
A través del registro familiar, este íntimo documental se adentra en la perseverancia y resiliencia de Bastian, quien en la búsqueda de su propia identidad se enfrenta a los códigos de una cultura machista y conservadora que erra en no
Brujería (2023): Colonialismo salvaje
Brujería: Conjunto de conocimientos, prácticas y técnicas que se emplean para dominar de forma mágica el curso de los acontecimientos o la voluntad de las personas. Acción realizada por medio de poderes sobrenaturales. Chiloé, 1880. Tras el violento asesinato de su padre,
Centro Cultural Quilpué Audiovisual da inicio a su cartelera anual de cine chileno gratuito
El Centro Cultural Quilpué Audiovisual vuelve con una cartelera de diversas actividades en formato digital y presencial, las que se realizarán durante el 2023 en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Quillota, Casablanca, Quintero, Llay Llay y Cabildo. La cartelera anual
Creciente presencia femenina en el audiovisual chileno
Foto portada: Maura Morales Bergmann, ACC Un reciente estudio publicado por CinemaChile indica que, al ascendente número de directoras, productoras y actrices, ha aumentado, además, la cantidad de montajistas, directoras de fotografía y guionistas en la industria audiovisual. Más de 200
Con películas dirigidas y protagonizadas por mujeres la Sala de Cine de Ñuñoa anunció su cartelera para marzo
Distintas obras llegan a la Sala de Cine de Ñuñoa en conmemoración del Mes de la Mujer, en un trabajo conjunto entre la Ilustre Municipalidad de la comuna y su Corporación Cultural. Largometrajes, documentales y conversatorios son parte de la
1976 (2022): Heridas sin sanar
A 50 años del golpe de Estado en Chile, la película “1976” (2022) es una cápsula de tiempo, una herida abierta que exhibe la angustia y la presión de una época que, a pesar del paso de las décadas, sigue
La Riqueza del Mundo (2021): Cuando el ciego es rey
En los albores del siglo XIX, en plena Guerra de la Independencia de Chile, fueron muchas las batallas que se desarrollaron en sectores rurales a lo largo del país. Los hombres, muchos de ellos analfabetos, no tuvieron más que abandonar