“El Patio” de Elvira Díaz: Fantasmas que cargan con sus muertos
“El Patio” es un documental dirigido por Elvira Díaz, que cuenta la historia de tres sepultureros del Patio 29 del Cementerio General: Lelo, Perejil y Rogelio, quienes tuvieron la tarea de enterrar cientos de cadáveres no identificados durante la dictadura
En tránsito: cuerpos y textos
“En Tránsito” narra la historia de Mara Rita, Gis, Paty, y Matías, cuatro personas trans que se abren frente a la cámara para testimoniar su transitar entre géneros, con todos los problemas y dilemas que aquello implica en la sociedad
Il Siciliano: Opulencia a la chilena
Miradoc trae a las salas uno de los documentales más delirantes del último tiempo este 5 de julio. Il Siciliano, dirigido por Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda, y Claudio Pizarro, narra los últimos días del excéntrico magnate de las pelucas
FICValdivia: Cine Chileno del Futuro, el premio que busca la internacionalización de futuras películas chilenas
Hasta el 13 de agosto estará abierta la convocatoria "Cine Chileno del Futuro" realizada por el FICValdivia en su 25º aniversario, instancia de internacionalización para producciones nacionales en etapa de finalización, premio que busca dar a conocer futuras películas chilenas a profesionales del área en el extranjero.
Allende mi abuelo Allende es el documental gratuito de junio de Temporal de Documentales
El registro realizado por la nieta del ex presidente, Marcia Tambutti Allende, está exhibiéndose en forma gratuita en el sitio temporaldedocumentales.cl hasta el domingo 24 de junio, como parte de la iniciativa conjunta de Chiledoc y radio Cooperativa.
Álvaro de la Barra, director de Venían a buscarme: “no siento que vengamos a enfrentarnos con la dictadura”
El nuevo lanzamiento de Miradoc, Venían a buscarme, dirigido por Álvaro de la Barra, reconstruye parte importante de la historia de su vida: el asesinato de sus padres durante la dictadura y la búsqueda de su propia identidad. Se trata de un ejercicio valiente que alimenta uno de los documentales más aplaudidos del último tiempo.
Guille Söhrens, director de La isla de los Pingüinos: «Fueron niños los que hicieron despertar a un país que llevaba muchos años dormido».
La isla de los Pingüinos se desarrolla en el contexto de la revolución estudiantil que se vivió en Chile en 2006. La película actualmente está siendo exhibida en cines comerciales y alternativos del país.
Último año, al margen del sistema
Último año es el segundo estreno en 2018 de Miradoc, tras la cinta La Directiva, estrenada en abril. El filme co-dirigido por Viviana Corvalán y Francisco Espinoza narra la historia de un grupo de compañeros de una escuela especial para
Animales Extintos de Lucas Quintana busca apoyo para su rodaje
Animales Extintos, es el título del cortometraje chileno dirigido por Lucas Quintana y producido por Sebastián Castillo. El proyecto actualmente está en etapa de pre-producción y en campaña de búsqueda de financiamiento para iniciar el rodaje los próximos meses.
La isla de los pingüinos se estrena el 10 de mayo
La Isla de los Pingüinos del director Guilliermo Söhrens debuta este 10 de mayo en las salas de cine del circuito comercial e independiente de la mano de DCI Distribución.