«Pepe» (2024): El íntimo relato del último hipopótamo de Pablo Escobar
La pasada edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) trajo en competencia y exhibición más de 50 obras cuyos relatos ponen en cuestión cómo se construye la realidad entre hechos colectivos y experiencias individuales. Una de las seleccionadas, es
«Los Hiperbóreos» (2024): Surrealismo en Chile
El pasado se reconstruye en retazos de papel y cartón en "Los Hiperbóreos", la última producción de Cristóbal León y Joaquín Cociña, responsables de “La casa lobo” (2018) y “Los huesos” (2022). Antonia Giesen, actriz y psicóloga clínica, reinterpreta partes
«Una sombra oscilante» (2024): Entre lo difuso y lo tangible
Una oda a la fotografía, un ensayo biográfico y un recorrido por la intimidad filial de su autora podrían describir un documental que juega con la experimentación y busca innovar la estructura clásica de pensar y hacer cine. Nos referimos
FIDOCS anunció las películas ganadoras de su 28º edición
“Una sombra oscilante” de Celeste Rojas Mugica, se llevó el premio a la Mejor película de la Competencia Nacional de FIDOCS Luego de una semana de exhibiciones, el Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) anunció las películas ganadoras de
«Cuando las nubes esconden la sombra» (2024): La espera y la deriva
José Luis Torres Leiva (Vendrá la muerte y tendrá tus ojos, 2019) nuevamente ofrece una experiencia cinematográfica en que la emoción del duelo, adquiere una presencia audiovisual que logra representar lo abstracto, desde una conexión territorial y espacial. Accidentalmente, nos
El cine de lo real: FIDOCS dio inicio a su 28º edición
Este jueves se realizó la ceremonia de inauguración del 28º Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) en la Cineteca Nacional de Chile. El encuentro se llevará a cabo hasta el 21 de noviembre en un circuito caminable por el centro
María Alché, Jurado FIDOCS 28 «Es muy enriquecedor venir a ver y analizar cine»
María Alché es una actriz, directora y guionista argentina, quien actualmente se encuentra en Chile para formar parte del jurado de la Competencia Nacional de la 28º edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS). Desde una temprana edad,
FIDOCS reveló la programación de su 28° edición
FIDOCS 28 tendrá tres categorías en competencia, funciones especiales, dos focos y una función al aire libre. La 28º edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) se realizará del 14 al 21 de noviembre en un circuito caminable por
28º Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS
El Festival Internacional de Documentales de Santiago (FIDOCS) 2024 se celebrará del 14 al 21 de noviembre, destacando lo mejor del cine documental a través de más de 35 funciones y diversas actividades. Este año, el evento tendrá lugar en
«Muertes y maravillas» (2023): Cuando un amigo muere
La clave del coming-of-age se impone en el segundo largometraje de Diego Soto García ―después de Un Fuego Lejano (2019)―. Teñido de las letras del poeta chileno Jorge Teillier Sandoval, Muertes y Maravillas (2023) se atreve a enaltecer el duelo