El “29N. Festival de Cine, Memoria y DDHH” nace para conmemorar el Día del Cine Chileno, una fecha simbólica que rememora la detención y desaparición forzada de los cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller el 29 de noviembre de 1974, en un acto represivo tras el estreno de “A la sombra del sol”. Este evento histórico, que marcó profundamente la historia del cine chileno, ha motivado múltiples esfuerzos para preservar la memoria, especialmente en un año tan significativo como el 2024, cuando se cumplen 50 años del golpe cívico-militar en Chile.
El festival busca reivindicar el verdadero sentido de esta fecha y abrir espacios de reflexión en torno a los Derechos Humanos a través de la producción cinematográfica crítica y comprometida. A través de documentales, ficción, animación y obras experimentales, esta primera edición invita a la comunidad a dialogar sobre el pasado y su impacto en el presente, celebrando además la vida y legado de Bueno y Müller.
Conoce más información en 29n.cl