El impacto del conflicto entre Israel y Palestina en festivales de cine: Polémicas y censura
Décadas de luchas armadas y opresión es lo que la guerra entre Israel y Palestina ha traído al mundo y sus pueblos, incluyendo una enorme cantidad de pérdidas humanas en el transcurso de los hechos. El conflicto se remonta a finales
Cristian Saldía, Director del Festival Frontera Sur: «Necesitamos un cine distinto para pensar el mundo de otra manera»
La sexta edición del Festival Frontera Sur se desarrollará desde el 3 al 8 de junio en la ciudad de Concepción, con una diversa programación de 84 películas de 27 países que incluye retrospectivas a cineastas con poco recorrido en
El cortometraje chileno «Cinco Formas de Borrar un Chupón» tendrá estreno mundial en el Festival de Cine de Tribeca
Desde el 5 al 16 de junio se estará realizando una nueva versión del Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, EE.UU, instancia en la que Chile se hará presente. El cortometraje "Cinco Formas de Borrar un Chupón", realizado
Todos Somos Diferentes reveló las películas en competencia de su novena versión
El certamen antofagastino exhibirá más de 30 filmes en Sala Esquina Retornable. Desde el 5 al 8 de junio se llevará a cabo la novena edición del Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes en la ciudad de Antofagasta. El
El 13° Festival Internacional de Animación CHILEMONOS 2024 dará un paso en el extranjero: tendrá su propia versión en Vancouver
El 13° Festival Internacional de Animación CHILEMONOS se desarrollará del 27 al 31 de mayo con actividades presenciales en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y exhibiciones de las 186 obras que participan en las 6 categorías en competencia, que
Festival FRONTERA SUR presentó la programación de su sexta edición
Las 84 películas que conforman esta edición, con muestras claves de la historia del cine y una revisita a los 50 años del golpe militar, se exhibirán en una red de salas del Biobío Hace algunos días la organización del
Paulina Costa de Academia de Cine La Toma: «Tras 20 años nuestro sello es aprender haciendo»
A partir del 22 de abril, la Academia de Cine La Toma iniciará las 64 jornadas académicas de sus diversos cursos, talleres y diplomados de cine y audiovisual. Con 20 años de trayectoria, La Toma es una alternativa sólida y
Desde Littin a Alberdi: La presencia chilena en los Premios Oscar
El domingo 10 de marzo se realizará la 96ª edición de los Premios Oscar, lo que puede significar un nuevo capítulo en la historia del cine chileno y la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas. Chile tendrá dos representantes
“Volver a Casa Madre VR”: una forma de extender la realidad a través del cine
El proyecto dirigido por Catalina Alarcón conecta a un grupo de mujeres privadas de libertad con sus familias en la región de Valparaíso gracias a las posibilidades que entrega el formato de la realidad virtual. Es interesante conocer historias complejas
“Muertes y maravillas” (2023): La poesía cotidiana
“Muertes y maravillas” es una película chilena dirigida por Diego Soto, siendo el segundo largometraje de la carrera del realizador oriundo de la sexta región. La película fue filmada íntegramente en Rancagua, ciudad natal de Soto, y apostó por la