“Barbie” (2023): La vida en plástico nunca fue fantástica
Con una de las mejores campañas de marketing del año, Barbie (2023) de Greta Gerwig era el estreno más esperado. Inspirada en la muñeca infantil que revolucionó a la industria, la estadounidense se propone contar la historia de Barbie en
Thomas Hardiman, de Medusa Deluxe: “La tecnología moderna ha cambiado cómo interpretamos las historias y entendemos el cine”
Cada trimestre el circuito europeo trae nuevas propuestas, debuts directorales que sorprenden, renovando la parrilla con un variopinto de películas. Uno es estos casos es el de Medusa Deluxe (2022), primer largometraje del británico Thomas Hardiman, quien toma de la
Todo junio de cine gratis, así es la celebración del Mes de la Red de Salas de Cine
Durante todo junio se marcará un hito con la celebración del Mes de la Red de Salas de Cine con funciones gratuitas de 30 películas nacionales e internacionales. Contemplando un total de 187 funciones distribuidas en 17 salas de cine
Albertina y los muertos (2022): la matriarca que sobrepasa los límites de lo real
Como salida de un cuento de García Márquez, la historia de Albertina —la anciana protagonista del documental “Albertina y los Muertos” (2022, César Borie)— tiene todos los ingredientes del realismo mágico que habitaba en las fantasías del escritor colombiano pero,
Léa Mysius: “No solo quería explorar el peso que tiene la maternidad, también quería hacerlo con las convenciones familiares que existen.”
En una calurosa mañana de marzo, tuvimos la oportunidad de compartir una mesa de preguntas con la guionista y directora francesa Léa Mysius, quien vuelve con un proyecto de su total autoría, Los cinco diablos (2022). Mysius ha escrito guiones en
Lukas Dhont, de Close (2022): «Como sociedad estamos muy condicionados a mirar la intimidad entre hombres inmediatamente como algo sexual»
El 2018 fue el año del debut como director y guionista del belga Lukas Dhont con el largometraje Girl (2018), la historia de una adolescente trans que ingresa a la escuela de ballet para seguir su sueño de ser bailarina,
Ali Abbasi, Holy Spider (2022): es una película de género que contiene la misógina, la violencia, lo que está pasando en Irán y la brutalidad con la que se trata a las mujeres.
Abbasi lleva un poco de más de diez años en la industria del cine. Contando con tres películas a su haber, Shelley (2016), Border (2018) y Holy Spider (2022), el director iraní, nacionalizado danés, debido a que el régimen islámico
«El planeta» (2021): Cuando el arte embellece lo cotidiano
En "El planeta" (2021), el debut como directora y guionista de la artista Amalia Ulman, vemos como poco a poco madre e hija afrontan una crisis económica tras la muerte del padre de la familia. Entre las dos se las
Amalia Ulman, directora de «El Planeta»: «No escogí el cine de forma activa, lo que no quiere decir que no me haya atraído»
En “El Planeta” (2021), la ópera prima de la artista visual y performática Amalia Ulman, la historia gira alrededor de una relación madre e hija, quienes tras la crisis económica de 2008, están a punto de perder su pequeño departamento,
«La mirada incendiada» (2021): Basada en un hecho real tan despiadado para ser una ficción
En sí, "La mirada incendiada" (Tatiana Gaviola, 2021) no es sencilla ni agradable de ver, sobre todo porque se sabe que no va a terminar bien. La historia está basada en el caso de violencia durante la dictadura de Augusto