Extraña forma de vida (2023): Pasión inhibida, ficción comprimida
El trabajo del director español Pedro Almodóvar siempre ha destacado por su pintoresca y vigorizante forma de representar y crear escenarios, personajes e historias. Las paletas de colores brillantes, el humor ácido con tintes ingenuos, las tensiones palpables (aunque no
La Batalla de Chile (1975): No al olvido, sí a la memoria.
Nunca dejará de ser necesario reflexionar en torno al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. A 50 años de aquel oscuro suceso, Chile sigue manteniendo una disputa ideológica interna, arrastrada desde antes de la década del 70.
Melancholia (2011): Debacle personal y planetaria
Creo no decir ninguna estupidez al afirmar que la mayoría de nosotros conocemos el miedo y la desolación. Dos emociones comunes y naturales en nuestro carácter humano, pero cuyos límites pueden ser paralizantes y voraces para nuestras vidas. Es sobre
“Johnny 100 pesos” (1993): Más de lo que parece
Corrían los primeros años de la década de 1990 cuando la cinta “Johnny 100 pesos” se estrenó en los cines chilenos. En su época, este filme de acción y crimen era una de las pocas producciones a gran escala realizadas
Super Mario Bros: La película (2023): Una bomba de nostalgia
“Super Mario Bros: La película” ya es un éxito histórico. En poco menos de dos semanas, la cinta sobre el famoso personaje se convirtió en la cinta animada con la mejor recaudación taquillera en su estreno de la historia (superando
Réquiem por un sueño (2000): Directa a la sangre
Los sueños son indispensables para la naturaleza del ser humano. ¿Qué sería de nosotros sin nuestros deseos? ¿Qué caminos tomaríamos si no tuviéramos metas? ¿Realmente nos levantaríamos de la cama todos los días a trabajar si no tuviéramos un propósito
“Sin novedad en el frente” (2022): ¿Una nueva mirada a los mismos horrores?
Las guerras mundiales fueron, posiblemente, los dos períodos de tiempo más escabrosos y terribles de la edad contemporánea. Años de asesinatos, traumas, torturas, familias que fueron arrebatadas de sus hijos, hijos que fueron arrebatados de sus familias, sangre desperdigada en
Babylon (2022): cine sensorial
El cine lleva más de un siglo siendo una de las principales fuentes de entretenimiento para las masas. Desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumiére allá por finales del siglo XIX, mostrando eventos tan cotidianos como la salida de
Géminis: El Planeta Oscuro (2022): Un alien criado entre dos culturas
Parecerá extraño, pero uno de los blockbusters espaciales más pretenciosos y caros del 2022 (Géminis: El Planeta Oscuro) no fue producido en Estados Unidos, la cuna del cine multimillonario y comercial, sino que en una nación con una cultura y