«Antonella: Mis manos, mi voz» (2021): Piensa en mí
Piensa en mí cuando sufras, cuando llores. También piensa en mí, cuando quieras. —Luz Casal. "Antonella: Mis manos, mi voz" (Francisco Jorquera, 2021) es una producción bastante tradicional al momento de presentar su propuesta. Su primer plano retrata a una silla, un foco,
«Travesía travesti» (2021): Lo público y lo privado
La primera vez que vemos reunidas a las protagonistas de este documental es bajo las luces de sus camarines, donde parecieran estar preparándose para otro espectáculo más. Y si bien eso es justamente lo que están haciendo, el despliegue de
«Vicente Ruiz: A tiempo real» (2022): El arte contracultural en época de dictadura
El cuerpo como expresión de la experiencia, el presente, y, la rebelión artística, escénica, en constante transformación, son parte de la esencia que develan las seductoras obras de Vicente Ruiz, las cuales retorcieron los rincones Santiago a través de la
«130 hermanos» (2021): Familia más allá de la genética
Existe un antes y después en la relación de Chile con su infancia y adolescencia desde el caso SENAME. Resulta improbable, al menos, no recordar si el foco en pantalla es la niñez y su protección. "130 hermanos" (2021) es la
«Ver es un acto» (2022): El acto de visibilizar
Visibilizar. Ese es el objetivo de este documental dirigido por Bárbara Pestan Florás, quien en un poco menos de una hora nos muestra a un grupo de adultos discapacitados por problemas mentales. Viven juntos en una residencia, y mientras algunos
«La dueña de casa» (1975): El machismo irritó las cuatro paredes
El cotidiano de una acomodada dueña de casa de clase burguesa (Carla Cristi) ronda entre la cocina, el living y las habitaciones de su hogar. Entre telenovelas, agua con detergente, flores y gritos al aire se entrelaza la personalidad de
«El Estado Imaginario» (2020): Una realidad ni tan imaginaria
La base de "El Estado Imaginario" (Alan Fischer, 2020) es la búsqueda de una respuesta y venganza. Un hombre chileno, nacido en Suecia, viaja a Estocolmo para buscar a los terroristas que mataron a su familia en un atentado similar
«Belfast» (2021): Dulce inocencia frente al caos
El relato es un viaje por la memoria del director Kenneth Branagh, quien nos traslada a su ciudad natal Belfast, al norte de Irlanda en el año 1968. En esta grandiosa obra se percibe el sentimiento de arraigo a través
«La pasión de Michelangelo» (2012): Depravación de la fe
En medio de la hostil época de dictadura en Chile, un joven huérfano parece iluminar con su divinidad a miles de fieles católicos y peregrinos de toda clase social, de todo color político. La fe popular, los supuestos avistamientos de
«CODA» (2021): La necesidad de un lenguaje propio
Para Tony Area. "Other kids that are afraid of singing don’t sign up for choir". La primera imagen de "CODA" (Sian Heder, 2021) indica cierta anomalía en su simpleza. La escena transcurre en el mar y el cielo está parcialmente nublado. Los