Ejercicios de Taller: 3ra Escuela de Espectadores de Cine Chileno FECICH 2020
En la última edición de FECICH en la ciudad de Quilpué se realizó el Taller de Crítica de Cine de la 3ra Escuela de Espectadores de Cine Chileno, programa de formación de público con exhibiciones y actividades que tienen como
“Álvaro: Rockstars don’t wet the bed”: Melancolía de volver a un Chile que nunca existió.
Álvaro: Rockstars don’t wet the bed (2019), de Jorge Catoni, es un documental biográfico que en 93 minutos nos relata la vida artística y personal de Álvaro Peña, un hombre que hizo en su vida lo que quería hacer. El realizador
Cold War (Pawel Pawlikowski, 2019)
Cold War: Una guerra de pasión y música La Polonia de los años 50’ marcada por el régimen estalinista es un conflicto más, aunque no menos importante, en la vida de los artistas Zula (Joanna Kulig) y Wiktor (Tomasz Kot). Por
Cassandro, el exótico (Marie Losier, 2018)
Cassandro, El exótico (2018): en el in-between Cassandro parece ser a la lucha libre mexicana lo que Juan Gabriel es a la música. O así al menos lo quiere creer él, con una energía vital que mezcla humildad y egolatría en
Gatos Viejos «Cuando una madre tiene mejores recuerdos con sus gatos que con su hija»
Gatos viejos (2010), película chilena dirigida por la dupla Peirano-Silva y protagonizada por Bélgica Castro y Alejandro Sieveking, destacada pareja de amplia trayectoria en teatro y cine, ambos fallecidos en marzo de este año. La película es un drama familiar que
Taller de crítica: La Casa Lobo por David Monarte
El año 2019 Bitácora de Cine desarrolló el primer taller de crítica para medios digitales junto al docente y crítico de cine Felipe Rodríguez en el centro cultural de Hub Providencia en Santiago. En la instancia además participó como invitado
El Estreno (HRA) de Alejandro Fernández Almendras
“El Estreno”: Sobre la audiencia Filmada en República Checa, la película del exitoso director chileno, Alejandro Fernández Almendras, es superficialmente una historia sobre un arquetipo masculino que resulta arcaico e incómodo. Sin embargo, el “El Estreno” añade una capa más de
Visión Nocturna (2019) de Carolina Moscoso
Visión Nocturna es el primer documental de la directora Carolina Moscoso. Ganadora del Premio Especial del jurado en la competencia Largometraje Chileno de última edición de FICValdivia, la cinta es una meditación sobre la violación que sufrió la realizadora y
Lemebel: Corazón de poeta
La película de Joanna Reposi, ganadora del Teddy Award en Berlín y del premio a mejor película chilena en la última versión del SANFIC, tributa al artista, escritor, y activista chileno en un íntimo y poético documental, que se estrenó
“Claudia tocada por la luna”: donde no queremos ver
Claudia tocada por la luna, reciente estreno de cine chileno disponible en cartelera de La Red de salas de cine de Chile se presenta en en Valparaíso, Santiago, Constitución, Chillán, Valdivia y Puerto Varas. El largometraje ha recorrido diversos festivales