Prensa y difusión de cine |
Buscar...
PUBLICIDAD Y PATROCINIO  | CONTACTO@BITACORADECINE.CL
CHILEMONOS

CHILEMONOS premió a las y los ganadores de su 13º edición

La 13° versión del Festival Internacional de Animación CHILEMONOS concluyó sus actividades el pasado viernes 31 de mayo, con la realización de la Ceremonia de Premiación y Clausura en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). En este evento se anunciaron las obras ganadoras repartidas en las seis competencias de cortometrajes, la competencia de series y la competencia de videoclips.

En esta edición de CHILEMONOS se destacó la alta convocatoria del público, tanto en las salas de exhibición en Cine UC, Matucana 100 y Cineteca Nacional como en las actividades de GAM. Las conferencias fueron impartidas por exponentes reconocidos como Gabriel Osorio y Patricio Escala de Punkrobot Studios; David Bisbano, director de la película “Dalia y el libro rojo”; Javi Risco, Bambú Orellana y Paulina Sanhueza de la serie “Primeras”; Andrea Cordones, Cristián Louit y Gabriel Noe de la serie “Mundoperro”; Gabriel Salas de Baros Studios, entre otros.

Estas fueron las obras reconocidas en la 13º edición de CHILEMONOS:

Competencia Internacional de Cortometrajes Animados
  • Primer lugar: “Wander to Wonder” (Países Bajos), dirigido por Nina Gantz.
  • Segundo lugar: “Nun or never!” (Finlandia), dirigido por Heta Jäälinoja.
  • Tercer lugar: “To bird or not to bird” (España), dirigido por Martín Romero.
  • Mención del Jurado: “In the shadow of the cypress” (Irán), dirigido por Hossein Molayemi y Shirin Sohani.
CHILEMONOS

“Wander to Wonder”, dirigida por Nina Gantz.

Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados
  • Primer lugar: “La Perra” (Colombia/Francia), dirigido por Carla Melo Gampert.
  • Segundo lugar: “El extraño caso del hombre bala” (Ecuador), dirigido por Beto Valencia.
  • Tercer lugar: “Humo” (México), dirigido por Rita Basulto.
  • Mención del Jurado: ““Pária” (Brasil), dirigido por Daniel Bruson.
  • Mención al Mejor Chileno: “Hermanos Casablanca” (Chile), dirigido por José Ignacio Navarro y Santiago O’Ryan.
Competencia Internacional de Cortometrajes de Escuela
  • Primer lugar: “Le Bruit Du Silence” (Francia), dirigido por Marjorie Dutriaux, procedente de la escuela MOPA.
  • Segundo lugar: “Au Revoir Mon Monde” (Francia), dirigido por Estelle Bonnardel, Quentin Devred, Baptiste Duchamps, Maxime Foltzer, Florian Maurice y Astrid Novais, también procedentes de la escuela MOPA.
  • Tercer lugar: “Daisy” (España), dirigido por Aditi Dixit, Joffrey Atienza Zamora y Shecid Domínguez Aguilera de la BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño de Barcelona.
Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Escuela

Escuela Latinoamericana

  • Primer lugar: “La Bolsita de Agua Caliente” (Argentina), dirigido por Yuliana Brutti de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Segundo lugar: “10 reasons” (Guatemala), dirigidO por Beatriz Castañón, estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala.
  • Tercer lugar: “Burnout” (México), dirigido por María de Lourdes Báez de la Escuela de Animación de México.

Escuela Chilena

  • Primer lugar: “Devuelta a ti”, dirigido por Martina Díaz de la Universidad Mayor.
  • Segundo lugar: “Bosque”, dirigido por Gabriel Miranda, estudiante de la Universidad Austral de Chile.
  • Tercer lugar: “Trasgo”, dirigida por Mauricio Acevedo de la Universidad Mayor.
  • Mención del Jurado: “Ngau Kahua”, dirigido por Loreto Gómez, también estudiante de la Universidad Mayor.
CHILEMONOS

“La Bolsita de Agua Caliente”, dirigida por Yuliana Brutti.

Competencia Latinoamericana de Videoclips Animados
  • Mejor Videoclip para Todo Espectador: “Atómica”, dirigido por los argentinos Facundo Quiroga, Sebastián García y Juan Nodalino.
  • Mención del Jurado:  “All the best”, dirigido por el argentino Pablo Rafael Roldán.
  • Mejor Videoclip Infantil: “ABRAKBÇA – RAPdão”, dirigido por el brasileño Pedro Peluso.
  • Mención del Jurado Videoclip Infantil: “El pulpo cocinero”, dirigido por el argentino Juan Nadalino.
Competencia Latinoamericana de Series Animadas
  • Primer lugar: “Wake up, Carlo!”, dirigido por el brasileño Juliano Enrico.
  • Segundo lugar: “Primeras”, producción chilena dirigida por Bambú Orellana y Paloma Mora.
  • Tercer lugar: “Rey Mysterio vs La Oscuridad”, producción mexicana dirigida por Calavera Hermanos.

CHILEMONOS continuará sus actividades esta vez de forma internacional, contando con presencia en Canadá durante el segundo semestre de este año. Puedes conocer más detalles de la itinerancia del certamen a través de sus redes sociales.

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.