Prensa y difusión de cine |
Buscar...
PUBLICIDAD Y PATROCINIO  | CONTACTO@BITACORADECINE.CL

El 13° Festival Internacional de Animación CHILEMONOS 2024 dará un paso en el extranjero: tendrá su propia versión en Vancouver

El 13° Festival Internacional de Animación CHILEMONOS se desarrollará del 27 al 31 de mayo con actividades presenciales en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y exhibiciones de las 186 obras que participan en las 6 categorías en competencia, que suman más de 20 horas de animación. Las funciones serán gratuitas, tanto online como presencial, con múltiples exhibiciones en competencia, actividades abiertas a todo público.

Una de las principales novedades de esta edición de CHILEMONOS es que por primera vez el certamen tendrá su propia versión en Canadá, país referente mundial en el campo de la animación. Entre el 21 y 25 de octubre de 2024 se dará vida al Festival en la ciudad de Vancouver, epicentro de la animación canadiense. Es una plataforma para destacar a artistas y estudios latinoamericanos, promoviendo servicios y fomentando la coproducción entre ambos países.

Lo que viene en CHILEMONOS 2024

Este año, la oferta de actividades para el público contará con diversas novedades, las cuales se basarán en vivir una experiencia. CHILEMONOS busca dar protagonismo a la presencialidad, donde cada asistente tendrá un papel activo en el festival, mediante instancias de conversación y sociabilización, tales como sesiones de firmas, edición especial de conferencias conmemorativas y transmisiones en vivo, con el fin de crear comunidad en torno a la animación.

Las piezas audiovisuales se pueden visualizar en las salas de cine de la Cineteca Nacional de Chile, Sala Cine UC y Matucana 100. Asimismo, el visionado de las selecciones oficiales estará disponible en la plataforma gratuita OndaMedia desde el 3 de mayo hasta el 2 de junio para todo el territorio Latinoamericano.

El festival explorará los procesos creativos detrás de diversos contenidos mediante las conferencias “Making Of”: “Historia de un Oso: una década”, “Dalia y el Libro Rojo, la aventura de crear una película animada” y “Sumérgete con Baros y Bob Esponja en el Super Bowl”. Han pasado 10 años del estreno de “Historia de un oso” en CHILEMONOS 2014, cortometraje ganador del primer Premio Óscar para una animación latinoamericana. En esta edición, dos de los fundadores del estudio Punkrobot, Gabriel Osorio y Patricio Escala, repasarán su trayectoria y el camino recorrido al realizar este cortometraje. “Dalia y el Libro Rojo” (2023), la nueva producción del director argentino David Bisbano, es el resultado del trabajo en conjunto de 6 países: Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, España y Brasil. Se estrenará en 2024 en pantalla grande, para luego llegar a Disney+.

En febrero de 2024, Baros Studios marcó la historia de la industria de animación chilena en un macroevento internacional: más de un millón de personas alrededor del mundo vieron sus dos secuencias de Bob Esponja en la transmisión del evento deportivo Super Bowl, en la emisión especial de Nickelodeon. Gabriel Salas, director de Baros, repasará las experiencias y aprendizajes antes y después de este gran logro.

Para destacar los talentos nacionales dentro de la industria de animación, en esta edición del festival se realizará un homenaje especial a José Domingo Ulloa, animador chileno con una trayectoria de más de 30 años, y al director de animación chileno Hugo Covarrubias, quien con “Bestia” fue ganador en el Festival CHILEMONOS 2021 y nominado a la categoría Mejor Cortometraje Animado en los Premios Óscar 2022.

Siguiendo en la misma línea de talentos nacionales dentro de la animación, se realizarán conferencias de 4 series de producción chilena que han logrado posicionarse dentro de la industria creativa, exhibidas en importantes plataformas de streaming. Los asistentes podrán conocer a los creadores, productores y guionistas de las series “Primeras” de Typpo Creative Lab, “Las hermanas del desierto” de Marmota Studio, “Mundoperro” de Zumbastico Studios y “Vamos Mandy!” de Estudio Morrón, quienes explicarán los procesos de creación, edición, montaje y relación con diferentes estudios y plataformas internacionales.

CHILEMONOS

Fotografía: Nickelodeon.

Estrenos nacionales y actividades formativas en la industria

Dentro de las actividades también se encuentra la exhibición de “Estrenos nacionales y WIPS”, en la que se mostrarán adelantos de diversas piezas de animación prontas a terminar su producción y posterior estreno. Por segundo año, la Gala de Exhibición de Cortometrajes de Escuelas Nacionales busca destacar a la nueva fuerza profesional, generaciones actuales que están abriéndose paso en la industria desde sus aulas universitarias. Estarán presentes seleccionados de Duoc UC (San Carlos y Viña del Mar), Instituto Profesional Santo Tomás (San Joaquín), Pontificia Universidad Católica de Chile, UNIACC, Universidad Austral de Chile (Valdivia), Universidad de las Américas, Universidad Gabriela Mistral, Universidad Mayor (Campus Santo Domingo) y Universidad del Desarrollo.

En la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados, el Festival CHILEMONOS es calificador para los Premios Óscar. Este año, compiten 33 obras y 12 de ellas son producto nacional. Con el fin de destacar cada pieza audiovisual, se realizará por primera vez la Gala de Exhibición de Cortometrajes Nacionales, instancia donde se exhibirán los 12 cortometrajes chilenos seleccionados en esta categoría, dando protagonismo a los talentos emergentes, representando a tres regiones de nuestro país.

Otra de las novedades que tendrá el festival es la incorporación de actividades formativas MAI! Mercado Animación Industria, contando con cinco conferencias que serán transmitidas vía streaming por el canal oficial de YouTube de CHILEMONOS. MAI! es el mercado gratuito más grande de coproducción animada, que fomenta y apoya el crecimiento y movimiento de la Industria de Animación Latinoamericana. La transmisión en vivo beneficiará a quien no pudiese viajar a Santiago y/o quien no obtuvo su ticket gratuito, agotados en menos de una semana.

Las inscripciones a todas las actividades están abiertas desde el 30 de abril, se debe ingresar al sitio web para obtener los tickets gratuitos y digitales. Es importante recalcar que las entradas son limitadas y se reserva el derecho al evento por orden de llegada. Toda la información se encuentra en las redes sociales de CHILEMONOS (Instagram y Facebook).

 

 

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.