
Festival Internacional de Cine de Iquique abre la convocatoria para su 13ª edición
Con el fin de potenciar y difundir el cine en la región de Tarapacá, este año se realizará el 13º Festival Internacional de Cine de Iquique (FICIQQ), un evento cultural gratuito e internacional que busca realizarse a mediados de diciembre. «Estamos muy alertas, atentos y atentas al panorama sanitario para ese entonces, pero tenemos la esperanza que nos encontremos en mejores condiciones y ojalá poder disfrutar de un verano con un evento cultural», asegura Katherina Harder, directora artística del FICIQQ. Por lo mismo, el equipo organizador del evento ya abrió la convocatoria para participar en su más reciente versión, la cual permancerá abierta en Festhome hasta el próximo martes 20 de julio.
Este año, FICIQQ contará con sus tres competencias ya conocidas: Largometraje Internacional Cine de los Extremos, Largometraje Nacional y Cortometraje Internacional. Además, se sumará una nueva competencia: Cortometraje Regional del Norte Grande, que permitirá apreciar trabajos de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. «El desafío más grande es comprender que todas las ciudades son distintas, tienen una identidad propia y han sido moldeadas por el sistema político y económico de formas particulares, lo que hace que su acercamiento a la cultura sea muy diferente», comenta Sebastián González Itier, quien está pronto a cumplir una década siendo programador del certamen. «Yo soy el único del equipo directivo de FICIQQ que no soy de Iquique, lo que implicó conocer al público, pero al mismo tiempo romper la lógica de ‘la gente solo consume tal cosa’. Creo que el mayor error de un programador es subestimar al público».
Debido a la contingencia sanitaria, la modalidad de realización del evento aún está en veremos. «La propuesta inicial es realizar una versión mixta, con secciones online —algunas muestras y retrospectivas— y presenciales —competencia y muestras especiales—. Del mismo modo, las actividades de formación, como Escuela FICIQQ —Joven y Personas Mayores— se buscaría una presencialidad. Sin embargo, eso solo se podrá confirmar más adelante, cuando se avance en la vacunación y la pandemia esté un poco más controlada», comenta González. Sea cual sea el resultado final, el certamen ha desarrollado un programa y protocolo para cumplir con aforos y medidas de sanitización para los espacios de exhibición, puntos de encuentro, y salas de talleres.
El 13º Festival Internacional de Cine de Iquique cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual 2021. Además, para este año, la organización contará con el apoyo de Sernatur y espera poder contar, nuevamente, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique. Si te interesa postular a alguna de las categorías ya mencionadas, puedes encontrar las bases por acá. Para mayor información, te invitamos a visitar las redes sociales —Facebook, Twitter e Instagram— y la página web oficial del FICIQQ.