Prensa y difusión de cine |
Buscar...
PUBLICIDAD Y PATROCINIO  | CONTACTO@BITACORADECINE.CL
Laberinto de Pasiones en Nexo Cinema

“Laberinto de Pasiones” (1982) de Pedro Almodóvar se exhibirá en Nexo Cinema

En el marco del ciclo “Raíces del Queer Punk”, Nexo Cinema exhibirá este viernes a las 21:00 hrs “Laberinto de Pasiones” (1982), segundo largometraje de la carrera del director español Pedro Almodóvar.

En plena efervescencia de la ‘movida’ madrileña y de cambio político en España -1982 es el año del triunfo del partido socialista- Almodóvar rueda esta desinhibida comedia posmoderna sobre la diversidad sexual, aún lejos de sus grandes éxitos comerciales posteriores.

La pasión por la novedad, la modernidad y la experimentación define a uno de los protagonistas, el hijo del tirano de un país inventado (Imanol Arias) exiliado en Madrid. Su camino convergerá con el de una cantante ninfómana (Cecilia Roth) inmersa en la vorágine de la movida para llegar a la feliz conclusión de que lo importante en la vida es hacer lo que uno desea, porque lo antiguo o lo nuevo, lo extraño o lo corriente, no son de por sí fórmulas infalibles para la felicidad.

“Laberinto de pasiones” es un tributo a la forma de relacionarse de un ambiente y una época; al desenfreno sexual y a las drogas, pero también un alocado tratado sobre la inoportunidad social y los convencionalismos, además de un experimento pop de diálogos dadaístas e imaginativos y de situaciones humorística. Define una etapa del realizador en la que estaba encontrando su voz particular y experimentando hasta encontrar el estilo que le haría único.

La argentina Cecilia Roth, quien casi 20 años después sería la protagonista del gran éxito internacional del director, ‘Todo sobre mi madre’. Interpreta a la ninfómana Sexilia, compartiendo protagonismo con Imanol Arias, en el papel de heredero árabe. El film también es un curioso testimonio de la vitalidad cultural de la época en Madrid, ya que en él aparecen destacados representantes de la ‘movida’, como la fotógrafa Ouka Lele o los músicos Poch, Santiago Auserón y Carlos Berlanga.

La película es parte de la programación de la cuarta semana del ciclo organizado por la agrupación, donde buscan darle un espacio a aquellas cintas consideradas fundamentales dentro del movimiento. La función se llevará a cabo en Compañía 1068 Metro Plaza de Armas, Santiago.

 

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.