Comercial | Escríbenos a:  CONTACTO@BITACORADECINE.CL
01 abril 2025, 14:57 PM | Actualizado | Chile
Buscar...

Súmate a las charlas y talleres gratuitos del 8° Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes

Entre el lunes 30 de mayo al sábado 4 de junio se realizará el 8° Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes, el certamen que premia las mejores obras nacionales e internacionales que traten en su argumento, la discapacidad y neurodivergencia desde una mirada inclusiva y diversa. El evento se desarrollará en la ciudad de Antofagasta en formato híbrido. Además de la programación de cortometrajes, el área de Educación de Todos Somos Diferentes brindará una serie de charlas y talleres gratuitos, presenciales y virtuales, además de otras instancias de aprendizaje dirigidas a la Industria y también a profesionales y organizaciones que trabajan en estos ámbitos.

Dentro de las actividades enfocadas en el público en general puedes encontrar las charlas «Introducción al trastorno espectro autista y estrategias inclusivas», impartida por la fonoaudióloga Rommy Espinoza; «Cine y Sexualidad», impartida por el artista circense y activista sexofuncional Diego Ramos; y «Autismo y representación en la cultura a través de estereotipos de género», impartida por la profesora y activista autista Arleen Sorkin; junto a los talleres «La importancia del sistema de lectoescritura Braille en la era de las Tiflotecnologías», impartido por la psicóloga educacional Estefi Leiva y la educadora diferencial Alexandra Cabrera; y «Públicos diversos y Diseño universal en Arte y Cultura», impartido por el gestor cultural y realizador audiovisual Maquito Matisen, y la gestora cultural y artista visual Verónica Muñoz.

 

 

Adicionalmente, el evento contará con dos actividades que tienen como público objetivo a personas que se sientan integrantes de la industria audiovisual: la charla «Representación de cuerpos no hegemónicos en las artes escénicas y audiovisuales», realizada por la artista escénica Anna Castel y el artista multidisciplinario Cristóbal Cisternas; y el taller «Lenguaje cinematográfico en relación a la cultura Sorda con accesibilidad», realizado por el director de la productora Organicafilms Francisco Espinoza, el gestor cultural y realizador audiovisual Maquito Matisen, el docente y diseñador de Imagen y Sonido Federico Sykes, y la directora y fundadora de la Fundación Lóbulo Temporal Viviana Corvalán. Las inscripciones a estas actividades son gratuitas y con cupos limitados a través de la web del festival.

El Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes es organizado y producido por Retornable, Centro Artístico Cultural de Antofagasta y presentado por Escondida | BHP a través de la Ley de Donaciones Culturales, el certamen cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y fomenta la participación de creadores interesados en promover la naturalización de la Discapacidad y Neurodivergencias de las personas. Para mayor información, te recordamos visitar las redes sociales —Facebook, Twitter e Instagram— y la página web del evento.

 

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.