«El efecto ladrillo» (2022): Coexistencias que nunca se encuentran
"Creo firmemente en la iniciativa privada", dice Ramiro Urenda mientras maneja su BMW, en el trayecto de su casa en el lago a su casa en Santiago, sector oriente. También tiene un Mercedes Benz. Hace un tiempo vendió su empresa,
Bitácora de Cine presenta «Ver para crear», un podcast de cine y educación
Bitácora de Cine se enorgullece en presentar "Ver para crear", un podcast sobre los cruces entre cine y educación. Conducido por Nicolás J. Vogt, actual director y editor general del sitio web, el programa tiene como objetivo principal generar una
«El dolor invisible» (2022): Colectivizar el malestar
"Chile será la tumba del neoliberalismo" señalaba una de las pancartas emblemáticas del estallido social. "No era depresión, era capitalismo" fue otra de las consignas. Algo que hoy se percibe con cierto anacronismo con los resultados del plebiscito de salida. No
«Nahuel y el libro mágico» (2020): De ensueños y vacíos
"Nahuel y el libro mágico" (Germán Acuña, 2020) es una película animada que narra la travesía del joven titular, Nahuel (Consuelo Pizarro), un niño chilote en búsqueda de su padre, quien fue secuestrado por un malévolo brujo (Marcelo Liapiz) tras
FECICH realizará talleres online y presenciales en cinco comunas de la región de Valparaíso
Como parte de las actividades para celebrar sus quince años, el Festival de Cine Chileno (FECICH) invita a participar de la sexta Escuela de Espectadores de Cine Chileno, un programa de desarrollo y formación de públicos que se caracteriza por
Realizarán curso de cine sobre Raúl Ruiz en Librería Catalonia
¿Quieres ver cine chileno pero no sabes por dónde empezar? ¿Te gusta el cine de Raúl Ruiz y quisieras profundizar? ¡Este es tu taller ideal y no requiere experiencias previas! "Raúl Ruiz: ficciones, narraciones y fantasmas" entrega herramientas conceptuales, estéticas y
«El castigo» (2022): Cuando el drama no es circunstancial
En un camino rural al sur de Chile, un joven matrimonio pierde de vista a su hijo que bajó del vehículo en el que viajaban para hacer sus necesidades. Cuando comienzan a buscarlo internándose en el bosque, solo encuentran su
Conoce «Mis primeras señas», un proyecto audiovisual que busca apoyar a las infancias sordas
El miércoles 19 de octubre, la cuenta de YouTube de Fundación SM será sede del lanzamiento de "Mis primeras señas", un proyecto único en Chile que busca apoyar a infancias sordas, a partir de un programa audiovisual que estimula la
«La nana»: El determinismo como destino trágico
"El olor a pobre se lleva impregnado en ese rinconcito donde aún habita la dignidad y que algunos llaman alma. El olor a pobre se encuentra en Santiago, justo al oeste del paraíso. Olor a pobre es olor a mercado,
«La mirada incendiada» (2021): Basada en un hecho real tan despiadado para ser una ficción
En sí, "La mirada incendiada" (Tatiana Gaviola, 2021) no es sencilla ni agradable de ver, sobre todo porque se sabe que no va a terminar bien. La historia está basada en el caso de violencia durante la dictadura de Augusto