«El Festín de las Bestias» cierra su recorrido en festivales con un estreno en Vimeo Staff Picks
El cortometraje chileno "El Festín de las Bestias", dirigido por Simón Bucher, Claudia Saldivia y Amanda Rivera, finaliza su recorrido por festivales con un importante reconocimiento: ha sido seleccionado en Vimeo Staff Picks, la prestigiosa curaduría de los mejores cortometrajes
«Desde tu sombra» (2024) de Víctor Soto Castillo: Disyuntivas migrantes
Moise y Leyna son una pareja de inmigrantes ilegales haitianos que han encontrado trabajo como temporeros en un predio agrícola en la Región de Coquimbo, pero están complicados porque además de que las condiciones de seguridad en el lugar no
«Desde tu sombra»: La compleja realidad inmigrante a través de un cortometraje chileno
A través del cine es posible adentrarse en las distintas realidades que forman a la sociedad. "Desde tu sombra", cortometraje dirigido por Víctor Soto Castillo y producido por Carolina Astudillo Avilés, se apega a dicha característica que permite la realización
El 5º Festival Cortos en Grande está disponible en OndaMedia
Tras haber finalizado con éxito sus actividades presenciales en Santiago y Valparaíso, el 5° Festival Cortos en Grande llega a la plataforma OndaMedia con su Competencia Nacional, la cual se podrá ver en todo el país y de manera gratuita hasta el 19 de
Valparaíso celebra el cortometraje: La 5ª edición del Festival Cortos en Grande llega al puerto
Para celebrar la fiesta del cortometraje en Chile, el 5° Festival Cortos en Grande llega a Valparaíso con su cartelera de cortometrajes nacionales e internacionales, destacando la participación especial del Festival Internacional de Cine de Valdivia, el Festival Internacional de Cortometrajes Clermont-Ferrand,
Fabián Pino, director de «Marea Muerta» (2021): “Una cultura sin arte es una cultura sin cuestionamientos”
"Marea Muerta" (2021) es uno de los cortometrajes destacados exhibidos en la pasada edición de SANFIC, en donde participó de la Competencia Cortometraje Talento Nacional. La cinta cuenta la historia de un hombre lidiando con la muerte de su esposa desde su
“Los Huesos” de León y Cociña, es adquirido por el MoMA para ser parte de su colección permanente
Cristóbal León y Joaquín Cociña son dos importantes exponentes de la animación chilena en los últimos años a nivel internacional, gracias al alcance de sus obras “La Casa Lobo” (2018) y “Los Huesos”, el cual fue estrenado el 2021 en
Francisco Jorquera, realizador audiovisual: «Hay interés por hacer un cine más inclusivo, pero faltan herramientas para hacerlo»
Entre el 31 de mayo y el 2 de junio se realizó el 8° Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes, un certamen con sede en la ciudad de Antofagasta que premió las mejores obras nacionales e internacionales que tratan
«Antonella: Mis manos, mi voz» (2021): Piensa en mí
Piensa en mí cuando sufras, cuando llores. También piensa en mí, cuando quieras. —Luz Casal. "Antonella: Mis manos, mi voz" (Francisco Jorquera, 2021) es una producción bastante tradicional al momento de presentar su propuesta. Su primer plano retrata a una silla, un foco,
«Bestia» (2021): Nuevos lenguajes para el horror
El último cortometraje animado del realizador Hugo Covarrubias se basa en la historia de Íngrid Olderöck, una de las figuras más espeluznantes de la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Hoy en la lista corta para los Oscars como mejor cortometraje