«FICValdivia en Verano 2024» exhibirá obras audiovisuales musicalizadas al aire libre
Además de la exhibición de obras musicalizadas, la muestra estacional de FICValdivia contará con música local, poesía y cine chileno reciente. Las actividades se realizarán en la Alameda de la UACh y son totalmente gratuitas. Luego del lamentable incendio que
Diego Soto, director de «Muertes y Maravillas» (2023): «Las situaciones surgen por propuestas de los intérpretes y de observar sus personalidades»
La película chilena tuvo su estreno nacional en la 30º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado Largometraje 2023. Recientemente, fue reconocida en la Competencia Nacional de FIDOCS con el Premio
El realismo socialista (1973-2023): Revolución y poesía
“El realismo socialista” (1973-2023) es un largometraje inconcluso, grabado en los últimos meses de la Unidad Popular, dirigido originalmente por Raúl Ruiz, recuperado y finalizado 50 años después, por su compañera y colaboradora, la cineasta Valeria Sarmiento. La cinta nos
Malqueridas (2023): Maternidades compartidas
La voz en off y los registros entre videos y fotografías, al interior de las cárceles en Chile se entraman en la construcción del documental Malqueridas (2023) de Tana Gilbert Fernández. Ganador de dos premios en FICValdivia y recientemente galardonado
Nuevos clásicos del futuro: ¡Conoce los ganadores de la 30ª edición de FICValdivia!
La trigésima edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia celebró su ceremonia de clausura en el Teatro Cervantes del centro de la ciudad, en donde entregó los reconocimientos a las diversas obras partícipes de la instancia. Entre un gran marco
Martín Rejtman: “El cine es muy difícil y creo que lo más importante es ser perseverante”
Las películas del director argentino Martín Rejtman son materia de estudio -hasta de obligación- para entender la línea evolutiva del cine latinoamericano. Con cintas como “Rapado” (1996), “Silvia Prieto” (1999), “Los guantes mágicos” (2003), entre muchas más, Rejtman ha sido
Con diversos reconocimientos se inauguró la 30ª edición de FICValdivia
La noche del lunes 9 de octubre se desarrolló la inauguración de la 30ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, en el marco de la conmemoración de los 30 años del Festival. Cerca de 600 personas llenaron el
Los 30 años de FICValdivia: un espacio para confluir a través del cine del futuro
A través de los años, el Festival Internacional de Cine de Valdivia se ha transformado en uno de los principales encuentros del cine nacional e internacional en este lado del mundo. Un festival que nace en “la llave del mar
¡Conoce la programación oficial de la 30° edición de FICValdivia!
El Festival Internacional de Cine de Valdivia está por comenzar, donde desde el 9 hasta el 15 de octubre, reunirá a diversas personalidades del cine junto a realizadores, productores, y sobre todo, amantes del cine. Recientemente se anunciaron las cintas que
Conoce a los cineastas nacionales que participarán de la Muestra 30 años de FICValdivia
El Festival Internacional de Cine de Valdivia, que se desarrollará desde el 9 al 15 de octubre, anunció a las y los participantes de su sección Muestra 30 años, la cual se trata de una instancia conmemorativa que se ha orientado