Festival Internacional de Cine de Valdivia adelanta parte de la programación de su 28ª edición
Entre el lunes 11 y el domingo 17 de octubre se realizará la 28ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), evento que espera poder realizarse en una modalidad mixta o de transición debido a la contingencia sanitaria.
Guillermo Olivares, jefe de programación de FICValdivia: «Volveremos a lo presencial sin dejar de lado lo virtual»
El pasado 7 de mayo de 2020, el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia (CPCV) en conjunto al Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) lanzaron PLAYFICValdivia.cl, una iniciativa gratuita que busca formar nuevas audiencias y exhibir contenido audiovisual
Cine online y gratuito: Hoy empieza FICValdivia en Otoño 2021
Desde hoy y hasta el jueves 13 de mayo, la plataforma PLAYFICValdivia.cl será sede de una nueva edición de FICValdivia en Otoño, una muestra virtual y gratuita que albergará siete largometrajes internacionales que fueron parte de la 27ª edición del
«Yonlu» (2017): Canciones de soledad y muerte
En al año 2005, en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, nació una estrella. Su nombre era Yonlu (Thalles Cabral), un muchacho frágil, menudo, con una gran creatividad y calidad interpretativa, quien a su vez era invadido por una gran
Festival Internacional de Cine de Valdivia abre la convocatoria para su 28ª edición
Con el fin de ofrecer a los y las realizadoras audiovisuales un espacio de difusión y competencia y, de paso, promover la producción cinematográfica nacional e internacional de calidad artística, el Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) anuncia oficialmente
Raúl Camargo, director de FICValdivia, impartirá curso sobre los inicios del cine en Latinoamerica
Tras la cálida recepción que tuvieron sus clases de "Historia del cine" el año pasado, Raúl Camargo, director del Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia), nuevamente impartirá un curso virtual en Butaca Los Ríos. Dividido en cuatro encuentros, la
«Cantos de represión» (2020): derribar el mito
La cinta ganadora del premio a mejor película chilena en la última edición de Ficvaldivia, dirigida por Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner, hace un retrato contemporáneo de Villa Baviera, hoy transformado en un centro turístico en la era pos-Paul Schäfer. Crecí
Conoce a los ganadores de la 27ª versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia
“Mes Chers Espions” (Francia) Vladimir León y “Cantos de represión” (Chile) de Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner, fueron las películas vencedoras con el Pudú en la noche de clausura de la 27º versión del festival internacional de Cine de Valdivia.
El estimulante regreso de Cristián Sánchez
Como películas de clausura del 27ª FICValdivia, uno de los realizadores más reconocidos -y a la vez probablemente de los menos "conocidos"- del cine chileno estrena mundialmente en un mismo día dos nuevos largometrajes: Date una vuelta en el aire
Cristián Sánchez lidera cierre del FICValdivia con doble estreno mundial
Después de 11 años de espera, el emblemático director chileno Cristián Sánchez regresa al Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICValdivia) para su 27ª versión. Con dos películas que tienen su premier mundial, el cineasta lidera la clausura de la exhibición