Me acuerdo del Cine Plaza
En sus memorias tituladas "Me acuerdo", el escritor norteamericano Joe Brainard empieza cada oración con esa frase. “Me acuerdo de cuando los pizarrones verdes eran nuevos” y “Me acuerdo de fantasear con morir y con lo triste que estaría todo
«Bestia» (2021): Nuevos lenguajes para el horror
El último cortometraje animado del realizador Hugo Covarrubias se basa en la historia de Íngrid Olderöck, una de las figuras más espeluznantes de la dictadura chilena de Augusto Pinochet. Hoy en la lista corta para los Oscars como mejor cortometraje
«Cantos de represión» (2020): derribar el mito
La cinta ganadora del premio a mejor película chilena en la última edición de Ficvaldivia, dirigida por Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner, hace un retrato contemporáneo de Villa Baviera, hoy transformado en un centro turístico en la era pos-Paul Schäfer. Crecí
Onkel Günter: Valiente soldado
En el documental del director Juan Francisco Riumalló, tras años de silencio, una familia chilena de clase alta debe lidiar con un oscuro secreto, que algunos portan con vergüenza y otros con desprejuiciado orgullo. En la más reciente edición de
Dovlatov (Aleksey German Jr., Rusia, 2018)
Dovlatov (2018): Arte sin compromiso Dovlatov, de Aleksey German Jr. entrega otra lectura más sobre la Unión Soviética de la segunda parte del siglo XX, encarnada en cuatro días en la vida del célebre poeta Sergei Dovlatov durante el invierno de
El Príncipe: tango tras las rejas
El Príncipe es la ópera prima del director Sebastián Muñoz, basada en una esquiva novela de los años 70 del autor Mario Cruz. Estrenada en 2019 en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde obtuvo el Queer Lion, premio
Cassandro, el exótico (Marie Losier, 2018)
Cassandro, El exótico (2018): en el in-between Cassandro parece ser a la lucha libre mexicana lo que Juan Gabriel es a la música. O así al menos lo quiere creer él, con una energía vital que mezcla humildad y egolatría en
El Estreno (HRA) de Alejandro Fernández Almendras
“El Estreno”: Sobre la audiencia Filmada en República Checa, la película del exitoso director chileno, Alejandro Fernández Almendras, es superficialmente una historia sobre un arquetipo masculino que resulta arcaico e incómodo. Sin embargo, el “El Estreno” añade una capa más de
Ficwallmapu lleva a Temuco programa de diversidades sexuales desde los pueblos originarios
Con foros, performance, cine en salas y al aire libre, el tema de las diversidades sexo-afectivas a través de la mirada de los pueblos originarios se toma la agenda de la quinta versión del Festival internacional de Cine y Artes
Ñuble estrena segunda versión de su festival con lo mejor del cine nacional
El evento, que se realizará entre el 16 y 19 de enero en cuatro comunas de la región, tendrá actividades gratuitas, mientras que el público será el encargado de elegir a los ganadores del certamen a través de un