«Tesoros» de Flavia Furtado: Ontología del cachureo
¿Cuál es la diferencia entre un artículo de colección y un cachureo? Resulta que soy una experta en el tema, y en mi humilde opinión, la distinción se reduce meramente a una cuestión de estatus. En “Tesoros” (2023), Flavia Furtado
In memoriam Gena Rowlands (1930 – 2024): Puedo ser lo que sea
Hace unos días falleció Gena Rowlands (1930-2024). Cada vez que nos deja una de las grandes figuras de la historia del cine, en todo el mundo se organizan tributos y visionados conmemorando su legado. Particularmente, su fallecimiento a los 94
“La Chimera” (2023): Presenciar el pasado
El pasado es un lugar sugerente pero peligroso. En “La Chimera” (2023), Alice Rohrwacher parece desenterrar a sus personajes de los confines de una Italia que esconde amores perdidos y tesoros arcaicos de los que sólo unos pocos se enriquecen.
«La Ciénaga» (2001): El peso de la historia
“La Ciénaga” (2001), dirigida por Lucrecia Martel, es un relato de autoridad. O de desautorizar, mejor dicho. No hay una sola conversación en los 103 minutos de duración que sea bidireccional. Los personajes se ignoran y se interrumpen, apenas se
«Días perfectos» (2023): Mitología de una ciudad
En 1985, Wim Wenders estrenó un documental titulado “Tokyo-Ga”, en el cual viaja a la capital japonesa en busca de vestigios de la obra del ya fallecido director japonés Yasujiro Ozu. En su bitácora de viaje, el director reflexiona en
«The Holdovers» (2023): Llorando, Riendo, Amando, Mintiendo
¿Por qué son tan efectivas las historias de familia encontrada? ¿Por qué será que con cada combinación improbable de personajes dañados se nos escapa una lagrimita ante la más sutil señal de mutuo reconocimiento? "The Holdovers" (2023) de Alexander Payne
Diego Soto, director de «Muertes y Maravillas» (2023): «Las situaciones surgen por propuestas de los intérpretes y de observar sus personalidades»
La película chilena tuvo su estreno nacional en la 30º edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia, donde obtuvo el Premio Especial del Jurado Largometraje 2023. Recientemente, fue reconocida en la Competencia Nacional de FIDOCS con el Premio
“Cómo tener sexo” (2023): Heridas compartidas
"Cómo tener sexo" (2023) es una película sobre rituales. Tara, Skye y Em son tres amigas que emprenden un viaje a Malia, Grecia el último verano antes de comenzar sus nuevas vidas post escuela secundaria. En este destino vacacional, nuestra
«Dawson, Isla 10» (2009): Reconciliar lo irreconciliable
"Dawson, Isla 10" (2009), es una película dirigida por Miguel Littin, inspirada en las memorias de Sergio Bitar, uno de los 400 detenidos en una isla al sur de Chile después del Golpe Militar, entre los cuales se encontraban ministros
«La memoria infinita» (2023): La rebeldía de recordar
“La memoria sigue prohibida, pero este libro es porfiado”. Estas son las palabras que Augusto Góngora dedicó a su esposa, Paulina Urrutia, tras la publicación de su primer libro. Décadas más tarde, Paulina le leería esta misma dedicatoria a su