«Pedro Páramo» (2024) de Rodrigo Prieto: Una Comala literal y reducida
La literatura latinoamericana le debe mucho a Juan Rulfo y “Pedro Páramo”. Mezclando realismo mágico, una estructura narrativa compleja y no cronológica, un comentario crudo y perspicaz sobre el nacionalismo, la Revolución Mexicana y la perversión del poder y el
“Beetlejuice Beetlejuice” (2024): Intrincado regreso a la fórmula
Treinta y seis años han pasado desde el estreno de “Beetlejuice” (1988), el primer éxito comercial de Tim Burton, aclamado y estrambótico director estadounidense. Esta icónica parodia del cine de terror espectral dio pie a una serie de televisión, merchandinsing
“IF” (2024): Imaginación a medias
No es novedad que la industria del cine lleva años dando prioridad a la producción y estreno de secuelas, remakes y spin-offs de distintas películas y franquicias por sobre el lanzamiento de historias inéditas. Lo raro hoy es ver un
«Profesión peligro» (2024): Merecido homenaje en una película cumplidora
La labor de los dobles de riesgo tiende a no ser valorada como se merece. Ellos son los que saltan, vuelan, esquivan y reciben los golpes… ¿Y acaso pensamos en ellos cuando recordamos una película? La respuesta general sería no.
«Himno» (2024): La lucha es para todos y para siempre
Si las luchas populares chilenas tuvieran una banda sonora, hay algunas canciones que no podrían faltar en ella. Melodías como “Venceremos”, de Sergio Ortega y Claudio Iturra, que hizo retumbar las manifestaciones a favor del gobierno de la Unidad Popular,
«Wish: El poder de los deseos» (2023): Una pálida conmemoración
"Wish: El poder de los deseos" se estrenó el 4 de enero en Chile, y es a su vez, un proyecto que celebra los cien años de la compañía Walt Disney Studios. Cumplir cien años de existencia nunca es algo
«El niño y la garza» (2023): Madurar y sentir en la abstracción
El cine de animación no habría sido lo mismo sin Hayao Miyazaki. El aclamado director japonés ha dado cátedra y ha impactado en el mundo con películas como "Mi vecino Totoro" (1988), "La princesa Mononoke" (1997) o "El viaje de Chihiro"
«Wonka» (2023): Magia, inocencia y chocolate
La cinta tuvo su estreno en salas del país el pasado jueves 7 de diciembre, y cuenta con Timothée Chálamet en el rol protagónico. Las adaptaciones cinematográficas anteriores de “Charlie y la fábrica de chocolate”, uno de los libros para
«Napoleón» (2023): El emperador humillado
La película protagonizada por Joaquín Phoenix se estrenó en Chile el pasado jueves 23 de noviembre en salas de cine. Narrar la vida de una figura histórica tan importante y controversial como Napoleón Bonaparte (y que satisfaga a todo tipo
“Los asesinos de la luna” (2023): Persiste el suspenso
A estas alturas Martin Scorsese, con su reciente estreno “Los asesinos de la luna”, no tenía por qué demostrarnos algo. Hace décadas que el aclamado director se ha vuelto un referente histórico de lo que es hacer buen cine y