La Batalla de Chile (1975): No al olvido, sí a la memoria.
Nunca dejará de ser necesario reflexionar en torno al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. A 50 años de aquel oscuro suceso, Chile sigue manteniendo una disputa ideológica interna, arrastrada desde antes de la década del 70.
«La memoria infinita» (2023): La rebeldía de recordar
“La memoria sigue prohibida, pero este libro es porfiado”. Estas son las palabras que Augusto Góngora dedicó a su esposa, Paulina Urrutia, tras la publicación de su primer libro. Décadas más tarde, Paulina le leería esta misma dedicatoria a su
La memoria infinita (2023): La humanidad en el olvido
Qué difícil hacer una cinta sobre el amor en estos tiempos. La palabra, aunque universal, presenta una carga que va desde el estereotipo a lo peyorativo. Pero si podemos confiar en alguien para narrar emociones, me la jugaría completamente por
Melancholia (2011): Debacle personal y planetaria
Creo no decir ninguna estupidez al afirmar que la mayoría de nosotros conocemos el miedo y la desolación. Dos emociones comunes y naturales en nuestro carácter humano, pero cuyos límites pueden ser paralizantes y voraces para nuestras vidas. Es sobre
Asteroid City (2023): Ver la obra, mirar al autor
Asteroid City no existe, es un drama imaginario creado expresamente para esta transmisión. Los personajes son ficticios; los textos, hipotéticos; los eventos, una invención apócrifa, pero en conjunto muestran un relato auténtico de los entresijos de una producción teatral moderna.
La vaca que cantó una canción hacia el futuro (2022): Poesía natural en movimiento
El cine chileno, en los últimos años, ha forjado un estatus de movimiento y como tal, responde a las reglas inherentes de uno en estado puro, tanto en forma de vicio como de virtud dependiendo de la perspectiva. El hecho
Pasajes (2023): Caprichos, caos y crop tops
Pasajes (2023) es la historia de un antagonista. Escrita por Mauricio Zacharias e Ira Sachs y dirigida por este último, la película decide adoptar el punto de vista de Tomas (el hipnotizante Franz Rogowski), un director de cine caprichoso e
Mapu Kutran (2022): el poder de la palabra en mapudungun
Mapu Kutran es una palabra del mapudungun que describe una enfermedad provocada por faltarle el respeto a la naturaleza. Esta es la premisa del cortometraje ensayo-documental homónimo de Roberto Urzúa, quien con tomas aéreas nos cuenta cómo la pandemia es
Oppenheimer (2023): El mito de Prometeo
La secuencia que nos lleva a la construcción y explosión de la primera prueba atómica es lo mejor que ha hecho Christopher Nolan en toda su carrera. Un tour de force que tiene a científicos, ingenieros, soldados y civiles expectantes
Joy Ride (2023): Saber de dónde vienes para saber quién eres
Cuando las cartas sobre la mesa para un nuevo estreno son Adele Lim como directora (opera prima) y un elenco liderado por Ashley Park (Emily in Paris), Stephanie Hsu (Everything everywhere all at once), Sherry Cola y Sabrina Wu, nos