Géminis: El Planeta Oscuro (2022): Un alien criado entre dos culturas
Parecerá extraño, pero uno de los blockbusters espaciales más pretenciosos y caros del 2022 (Géminis: El Planeta Oscuro) no fue producido en Estados Unidos, la cuna del cine multimillonario y comercial, sino que en una nación con una cultura y
Aftersun (2022): reflexiones venideras sobre el abandono y la pérdida
Can the child within my heart rise above?
Aftersun (2022): Dolor desbordante
¿Qué más se puede decir de una película multipremiada y alabada en el mundo entero? ¿Cómo aportar con una reseña más sobre ella? Ante estas interrogantes, recurro a la cita de Martin Scorsese con que Bong Joon Ho agradeció los
«Inmersión» (2021): La paranoia del ‘otro’
Varios bosques rodean un lago en el sur de Chile. Se escucha el flujo del agua, aves cantando, los sonidos de la vida. Un velero cruza las espaciosas aguas, que parecieran no encontrar final. Dentro suyo, una familia adinerada, un
«El planeta» (2021): Cuando el arte embellece lo cotidiano
En "El planeta" (2021), el debut como directora y guionista de la artista Amalia Ulman, vemos como poco a poco madre e hija afrontan una crisis económica tras la muerte del padre de la familia. Entre las dos se las
«Sonidos en mí, mujeres y disidencias en la música» (2022): ellas son las protagonistas
Lo que viene haciendo hace rato Susana Díaz, directora de "Sonidos en mí, mujeres y disidencias en la música", es una especie de homenaje y reconocimiento a la labor creativa de diversas corrientes musicales, conocidas o desconocidas, de la escena
«Villa Olímpica» (2022): Memoria del desarraigo
En la segunda mitad del siglo XX, Latinoamérica enfrentó una ola de dictaduras militares. Esto gatilló por consecuencia, migraciones forzadas de exiliados. Un grupo importante, llegó a México, específicamente a la Villa Olímpica creada en el contexto de los juegos
«El agente topo»: Cría cuervos y te sacarán los ojos
En el "Prometeo cansado", que es el prólogo del libro de Byung-Chul Han, "La sociedad del cansancio" (2010), se habla de que hoy en día nos hemos vuelto una sociedad de rendimiento, que se violenta a sí mismo, donde se
«There There» (2022): Contigo en la distancia
Tras presentarnos una toma en donde un hombre toca un saxofón distanciado de la cámara, la historia principal de "There There" (Andrew Bujalski, 2022) comienza con el plano de una mujer (Lili Taylor) que, acostada, conversa con su amante (Lennie
«El efecto ladrillo» (2022): Coexistencias que nunca se encuentran
"Creo firmemente en la iniciativa privada", dice Ramiro Urenda mientras maneja su BMW, en el trayecto de su casa en el lago a su casa en Santiago, sector oriente. También tiene un Mercedes Benz. Hace un tiempo vendió su empresa,