«El dolor invisible» (2022): Colectivizar el malestar
"Chile será la tumba del neoliberalismo" señalaba una de las pancartas emblemáticas del estallido social. "No era depresión, era capitalismo" fue otra de las consignas. Algo que hoy se percibe con cierto anacronismo con los resultados del plebiscito de salida. No
«Magnitika pedia» (2022): Dentro y fuera de la imagen audiovisual
Películas como "Magnitika pedia" (Yorgos Goussis, 2022) alargan la distancia entre imagen audiovisual y palabra. Con el aspecto de radio, la textura cinematográfica y lo dicho por sus personajes, Yorgos Goussis hace que hablar de esta preseleccionada a la próxima
«Shin Ultraman» (2022): Intentarlo todo de nuevo
Luego de unos breves créditos iniciales que calcan a la perfección el inicio de la serie original de 1966, "Shin Ultraman" (Shinji Higuchi, 2022) comienza con la apertura de un ojo monstruoso y el caos que deriva tras este suceso.
«El castigo» (2022): Cuando el drama no es circunstancial
En un camino rural al sur de Chile, un joven matrimonio pierde de vista a su hijo que bajó del vehículo en el que viajaban para hacer sus necesidades. Cuando comienzan a buscarlo internándose en el bosque, solo encuentran su
«La nana»: El determinismo como destino trágico
"El olor a pobre se lleva impregnado en ese rinconcito donde aún habita la dignidad y que algunos llaman alma. El olor a pobre se encuentra en Santiago, justo al oeste del paraíso. Olor a pobre es olor a mercado,
«A Night of Knowing Nothing» (2021): Un grito a la libertad
En medio de un contexto ideológico y político complejo en donde el acto de amar es doloroso, nos adentramos en la memoria y el cotidiano de una estudiante de cine identificada como "L", quien a través de cartas remitidas a
«Moonage Daydream» (2022): Desnudando el camaleón
"Hallo Spaceboy" fue una canción creada en el año 1995 que aparece en el álbum "Outside". Con imágenes de dicho videoclip, mucho de arte visual y también grabaciones de la época, comienza este documental acerca de la vida y obra
«La mirada incendiada» (2021): Basada en un hecho real tan despiadado para ser una ficción
En sí, "La mirada incendiada" (Tatiana Gaviola, 2021) no es sencilla ni agradable de ver, sobre todo porque se sabe que no va a terminar bien. La historia está basada en el caso de violencia durante la dictadura de Augusto
Familia y dictadura: Documentales de memoria y el impacto del golpe de Estado en la intimidad de nuestro hogar
"El cine chileno solo son películas del golpe y la dictadura". Alerta de spoiler: No. En los últimos años y gracias al trabajo de CineChile.cl que ha logrado sistematizar los estrenos nacionales, contamos con la evidencia que nos permite desmentir
«Bestiario del ruido» (2022): Historias del underground musical
Hard rock, punk, pop, y algunos sonidos inclasificables, son parte de "Bestiario del ruido", un documental del año 2022 en que se exponen vivencias, temores, protestas, éxodos y dificultades, de nueve bandas y solistas de la escena underground nacional. Dirigido por