Araña (2019) de Andrés Wood
Andrés Wood, director chileno de películas como Machuca, Violeta se fue a los cielos, y la Buena vida, vuelve al ruedo con su último film, Araña. La cinta estrenada en Chile este pasado 15 de agosto, que se contextualiza en
Lágrimas de aceite: el petróleo antes que el agua, documental de Marc Gavaldà
Animales muertos; niños con dolor de cabeza, de estómago y mareos; madres que sufren abortos no intencionados; o una botella de agua completamente negra como prueba ante un tribunal son algunas de las imágenes que dejó el derrame de petróleo
«Aya”, premiado cortometraje peruano se presenta en la muestra de Cine+Video Indígena
La muerte es el tema central de “Aya”, la historia de un niño en la Sierra peruana que busca cumplir el deseo de su abuela de ser enterrada con música en su funeral, aunque para ello deba alejarse de sus
“Lilits”: ensueño desde el margen
“Lilits” es la ópera prima del director Francisco Muñoz, ganadora a mejor película emergente del Festival de Cine FECEM. El proyecto fue seleccionado en el catálogo internacional de Cinema Chile y tuvo su estreno en sala en la cineteca nacional
“Cola de mono”: la última fantasía de Fuguet
“Cola de mono” es el más reciente largometraje del cineasta y escritor chileno Alberto Fuguet. Escrita y dirigida por él, la película da cuenta de las sensaciones que esconden Borja y Vicente, dos hermanos inmersos en una familia disfuncional, durante
Cielo de Alison McAlpine, noches del desierto a luz natural
Es el segundo largometraje documental de Alison McAlpine, quien es la directora canadiense que realizó la película Second Sight en 2008 y que también ha sido reconocida por su trabajo en la dramaturgia, la literatura y la poesía. Todos ellos
La Casa Lobo de Joaquín Cociña y Cristóbal León: el medio es la historia
El universo del primer largometraje animado de Joaquín Cociña y Cristóbal León es una gran pesadilla lisérgica. El film realizado con la técnica stop motion está basado en Colonia Dignidad narra la historia de María, una joven criada que decide escapar
Newentun: fuerza de doble filo
El cortometraje realizado por el director y guionista Tomás González cuenta la historia de Felipe, un joven mapuche, que luego de ser torturado por agentes policiales, debe enfrentarse al doloroso dilema de inculpar a miembros de su comunidad o buscar
“Los sueños del Castillo”: pesadillas que no terminan
Este pasado sábado 20 de octubre se exhibió en Temuco el documental de René Ballesteros “Los sueños del castillo”, como película invitada de FICWallmapu. Ganadora del premio a Mejor Película Largometraje en la última versión del Festival Internacional de Cine de
Still Recording, mejor largometraje internacional de FICValdivia 2018
Still Recording, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub, co-producción entre Siria, Líbano, Qatar, Francia y Alemania, se convirtió en el Mejor largometraje Internacional de la 25ª edición del Festival Internacional de Cine de Valdivia 2018. La cinta además fue