Prensa y difusión de cine |
Buscar...
PUBLICIDAD Y PATROCINIO  | CONTACTO@BITACORADECINE.CL

Especial dedicado a Wim Wenders se extenderá hasta agosto en Sala K

  • Durante tres meses se exhibirán las películas del director alemán, incluyendo el estreno exclusivo en nuestro país de su más reciente largometraje

Hasta el 16 de agosto, Sala K presentará un ciclo de cine dedicado al cineasta alemán Wim Wenders, creador de distintas cintas reconocidas como “París, Texas” (1984), “Hasta el fin del mundo” (1991) y la reciente “Días perfectos” (2023). Con una carrera que se ha prolongado por medio siglo, Wenders continúa siendo uno de los cineastas más influyentes de la actualidad.

La retrospectiva —realizada en conjunto con Goethe-Institut Chile— se inició con “Anselm”, un largometraje que explora la obra y el ideario de Anselm Kiefer, pintor, artista plástico y uno de los más importantes referentes del neoexpresionismo alemán. Apoyado en una imponente cinematografía, el realizador retrata y homenajea al artista sumergiéndose profundamente en su trabajo e ilustrando los puntos culminantes de su vida y camino estético.

Presentada durante la pasada edición del Festival de Cannes, “Anselm” es uno más entre los retratos documentales que Wenders viene realizando en los últimos años en torno a importantes artistas que son sus contemporáneos como Pina Bausch y Sebastiao Salgado, entre otros.

Otro de los instantes destacados del ciclo es el estreno en América latina del “corte del director” de “Hasta el fin del mundo” (1991), el filme más ambicioso en la trayectoria del realizador, y que será programado por Sala K en una sesión especial con intermedio, debido a su gran longitud (cinco horas, el doble de la versión que llegó originalmente a los cines).

“Si en cada película el realizador propone una suerte de viaje personal a su audiencia, esta travesía se enriquece mucho más cuando se la observa en conjunto. Creo que los estrenos de Anselm y la versión del director de Hasta el fin del mundo, son un gran aporte tanto para quienes han seguido paso a paso la carrera de Wim Wenders como para quienes quieren conocerla más”, comenta Christian Ramírez, crítico de cine y miembro del equipo de Sala K.

El ciclo “Wim Wenders en Sala K” exhibirá 11 largometrajes divididos en tres secciones: perfiles documentales, cintas de ficción y “road movies”. Las películas se mostrarán en Sala K / U. Mayor, ubicada en Marín 321, Santiago, con funciones gratuitas y pagadas. Toda la información sobre inscripciones y venta de entradas está disponible en el sitio web de Sala K.

Programación del ciclo de Wim Wenders

PERFILES DOCUMENTALES

“Anselm” (Alemania / 2023 / 93’): Sábado 8 de junio, a las 17 horas. Entrada pagada.

“PINA” (Alemania / 2011 / 100’): Sábado 27 de julio y sábado 10 de agosto a las 17 horas. Entrada pagada.

“La sal de la tierra” (Francia / 2014 / 100’): Miércoles 17 de julio a las 17 horas y miércoles 7 de agosto a las 19:30 horas. Entrada liberada.

Wim Wenders

“Anselm” (2023), dirigida por Wim Wenders. Fotografía: Caiman Ediciones.

FICCIONES

– “El amigo americano” (Alemania / 1977 / 126’): Viernes 19 de julio a las 19:30 horas y el viernes 16 de agosto a las 17 horas. Entrada gratuita.

“El estado de las cosas” (Alemania / 1982’ / 117’): Viernes 26 de julio a las 17 horas. Entrada liberada.

“El cielo sobre Berlín” (Alemania / 1987 / 128’): Sábado 29 de junio a las 17 horas. Entrada liberada.

“Días perfectos” (Japón / 2023 / 124’): Sábado 6 de julio a las 17 horas. Entrada pagada.

Wim Wenders

“El cielo sobre Berlín” (1987), dirigida por Wim Wenders. Fotografía: MUBI.

ROAD MOVIES

“Alicia en las ciudades” (Alemania / 1974 / 110’): Viernes 12 de julio y miércoles 31 de julio. Ambas funciones a las 19:30 horas. Entrada liberada.

“París, Texas” (Alemania / 1984 / 144’): Viernes 7 de junio y miércoles 24 de julio. Ambas funciones a las 17 horas. Entrada liberada.

“Tokio-Ga” (Alemania / 1985 / 89’): Viernes 14 de junio y miércoles 7 de agosto. Ambas funciones a las 17 horas. Entrada liberada.

“Hasta el fin del mundo” (Alemania / 1991 / 287’): Será primera vez que se exhibe en Chile, las funciones se realizarán el día sábado 22 de junio y sábado 3 de agosto. Ambas funciones a las 16 horas. Incluye intermedio. Entrada pagada.

Wim Wenders

“Hasta el fin del mundo” (1991), dirigida por Wim Wenders. Fotografía: Filmaffinity.

 

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.