Documental chileno “Malqueridas” participará en la Semana de la Crítica de Venecia
A menos de un mes de la 80ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, se ha anunciado que el documental “Malqueridas” –una coproducción con Alemania, que cuenta con el apoyo de Corfo, del Fondo Audiovisual, y del fondo
Con presencia chilena: “La Práctica” de Martín Rejtman tendrá estreno mundial en San Sebastián
La película “La Práctica”, dirigida por Martín Rejtman y con producción chilena por parte de Florencia Larrea, Giancarlo Nasi y Fernando Bascuñan, tendrá su estreno mundial en el Festival de San Sebastián en España. La cinta formará parte de la
Tan inmunda y tan feliz (2022): Memoria disidente, patrimonio travesti
¿Quién fue “Hija de perra”? Una pregunta que no se responde con simples datos biográficos. ¿Un personaje? ¿Una performance? ¿Una declaración? Probablemente, cada aproximación sea insuficiente y equivocada. Es que su mera existencia queda fuera de toda norma. Dirigido por su
Juventud y medioambiente: los principales focos del XVI Festival de Cine Polo Sur Latinoamericano
Con un fuerte enfoque en el cine hecho por realizadores jóvenes, pero también en aquel que surge desde los territorios-isla, el Festival de Cine Polo Sur Latinoamericano se prepara para celebrar su 16º versión, del 24 al 28 de julio
“La vaca que cantó una canción hacia el futuro”, fija fecha de estreno en Chile
“La vaca que cantó una canción hacia el futuro” (2022) es el primer largometraje de Francisca Alegría, el cual se estrenó el año pasado en el Festival de Sundance en Estados Unidos. Desde la casa productora Wood Producciones anunciaron la
El Pa(de)ciente (2021): la fragilidad de la vejez y la realidad del sistema de salud
El 2020 se estrenó El padre (dirigida por Florian Zeller), una película que despertó en el público, el miedo por la fragilidad de la vejez y la mente, que, de un día a otro, escapa y se pierde en delirios
Fiebre (2023): Ingeniosa experiencia visual
Nino -no “niño” como explica el protagonista al iniciar la película- es un menor de unos 10 años que tiene problemas en los ojos, por lo que no sale mucho de casa y se dedica a pintar tardes enteras. Un
Vieja viejo (2022): lo que nos hace decaer
Este largometraje nacional dirigido por Ignacio Pavez, trata sobre una pareja de personas mayores y escasos recursos. Ahora bien, el elenco no hace que lo primero sea evidente de inmediato: los actores principales son mucho más jóvenes que los personajes
Nidal (2021): Las toxinas de la urbanización
Fondo negro. Escuchamos el frío viento oceánico atravesar el borde costero conconino. Aparece la imagen, vemos un gran plano detalle de la arena siendo removida por la brisa, un plano general nos revela estos granos cayendo por el costado de
“Plasma”: Body-horror chileno y una revisión del subgénero
En 1818, Mary Shelley inauguraba la ciencia ficción con Frankenstein o el moderno prometeo. Escrita durante el terrible “invierno volcánico”, la novela nos presenta a Victor Frankenstein, un estudiante de medicina que se adentra en el estudio de la anatomía