Nathalie Bravo, directora documental “El dolor invisible”: «es una invitación a romper con el tabú y hablar de salud mental en Chile»
A partir de esta semana llega a la cartelera de la Cineteca Nacional de Chile y otras salas del país, el documental “El dolor invisible” (Nathalie Bravo - Pablo Bravo, 2022), largometraje de no ficción que sigue diferentes casos vinculados
«Inmersión» (2021): La paranoia del ‘otro’
Varios bosques rodean un lago en el sur de Chile. Se escucha el flujo del agua, aves cantando, los sonidos de la vida. Un velero cruza las espaciosas aguas, que parecieran no encontrar final. Dentro suyo, una familia adinerada, un
Festival de Cine Nacional de Ñuble anuncia la Selección Oficial de su 4ª edición
Entre el miércoles 11 y el domingo 15 de enero se realizará el 4º Festival de Cine Nacional de Ñuble, un evento que reúne en su programación una selección de las mejores producciones cinematográficas chilenas del 2022, de manera gratuita
«La expropiación»: Exhiben largometraje de Raúl Ruiz en Fundación Nemesio Antúnez
El miércoles 21 de diciembre, la Fundación Nemesio Antúnez será sede de la proyección de "La expropiación" (1973), largometraje de Raúl Ruiz exhibido en el marco de "Nemesio en el cine", un ciclo compuesto por siete sesiones que incluyen visionados
15° FECICH revela las películas seleccionadas para la Competencia Radiografía Nacional
Entre el viernes 20 y el sábado 28 de enero se realizará el 15° Festival de Cine Chileno (FECICH), evento que se realizará de manera presencial en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué con extensión en el Teatro
FECICH abre postulaciones para la competencia «Cine Chileno en Construcción 2023»
El Festival de Cine Chileno (FECICH) a través de su área de Industria invita a todos los realizadores chilenos, que tengan largometrajes de ficción y documental entre 60 y 100 minutos y cortometrajes de ficción y documental entre 5 a
«Real Windows» (2022): El estallido social en Valparaíso
Solo un lente y una cámara fija. Ante la multitud de personas, registros de celulares, transmisiones en vivo y flujo incesante de historias o publicaciones que alimentan algoritmos, "Real Windows" (Joel Cisternas y Pedro Pavez, 2022) es una propuesta documental
Museo de la Memoria conmemora el Día del cine chileno con actividades gratuitas en formato presencial y virtual
Este martes 29 de noviembre se conmemora el Día del cine chileno, fecha que cada año recuerda a los cineastas Carmen Bueno Cifuentes y Jorge Müller Silva, detenidos y desaparecidos el 29 de noviembre de 1974 por agentes de la
«Villa Olímpica» (2022): Memoria del desarraigo
En la segunda mitad del siglo XX, Latinoamérica enfrentó una ola de dictaduras militares. Esto gatilló por consecuencia, migraciones forzadas de exiliados. Un grupo importante, llegó a México, específicamente a la Villa Olímpica creada en el contexto de los juegos
«El agente topo»: Cría cuervos y te sacarán los ojos
En el "Prometeo cansado", que es el prólogo del libro de Byung-Chul Han, "La sociedad del cansancio" (2010), se habla de que hoy en día nos hemos vuelto una sociedad de rendimiento, que se violenta a sí mismo, donde se