“Muertes y maravillas” (2023): La poesía cotidiana
“Muertes y maravillas” es una película chilena dirigida por Diego Soto, siendo el segundo largometraje de la carrera del realizador oriundo de la sexta región. La película fue filmada íntegramente en Rancagua, ciudad natal de Soto, y apostó por la
“Kokomo City” (2023): Una muestra de orgullo y realidad
La ópera prima de la directora D. Smith, “Kokomo City” (2023), ha sido galardonada con dos reconocimientos de la sección NEXT en la última versión del Festival de Sundance, donde obtuvo el NEXT Audience Award y el NEXT Innovator Award.
«Priscilla» (2023): La mujer del siglo XX
Una creadora trascendente, no retrata personajes que no signifiquen algo, que no representan algo más grande o que no hablen en nombre de alguna faceta humana. “Priscilla”, la última película de Sofía Coppola, es el retrato de una mujer del
«Las hijas» (2023): La exploración de la juventud y el dolor de crecer
Cuando veo películas que tienen protagonistas jóvenes, siempre tengo un profundo miedo de que no se sienta verdadero. Muchas veces estas cintas son como la interpretación de un viejo cincuentón intentando emular lo que dirían adolescentes, desde una perspectiva artificial
«Wonka» (2023): Magia, inocencia y chocolate
La cinta tuvo su estreno en salas del país el pasado jueves 7 de diciembre, y cuenta con Timothée Chálamet en el rol protagónico. Las adaptaciones cinematográficas anteriores de “Charlie y la fábrica de chocolate”, uno de los libros para
«Los delincuentes» (2023): Solo vivimos para trabajar
¿Dónde está la libertad? Cae el Sol y por las pequeñas ventanas al costado de un banco se cuelan los delicados rayos amarillentos que tiñen el atardecer. Los rayos rebotan en los blancos cubículos, vacíos de personas, pero repletos de
«Napoleón» (2023): El emperador humillado
La película protagonizada por Joaquín Phoenix se estrenó en Chile el pasado jueves 23 de noviembre en salas de cine. Narrar la vida de una figura histórica tan importante y controversial como Napoleón Bonaparte (y que satisfaga a todo tipo
«Muertes y maravillas» (2023): Cuando un amigo muere
La clave del coming-of-age se impone en el segundo largometraje de Diego Soto García ―después de Un Fuego Lejano (2019)―. Teñido de las letras del poeta chileno Jorge Teillier Sandoval, Muertes y Maravillas (2023) se atreve a enaltecer el duelo
«Ya no basta con rezar» (1972): El contacto con la realidad
En el marco de la conmemoración del Día del Cine Chileno este 29 de noviembre, "Ya no basta con rezar" (1972) de Aldo Francia resulta en un filme fundamental para la memoria de nuestro cine, y siendo una cinta
“Cómo tener sexo” (2023): Heridas compartidas
"Cómo tener sexo" (2023) es una película sobre rituales. Tara, Skye y Em son tres amigas que emprenden un viaje a Malia, Grecia el último verano antes de comenzar sus nuevas vidas post escuela secundaria. En este destino vacacional, nuestra