«Cantos de represión» (2020): derribar el mito
La cinta ganadora del premio a mejor película chilena en la última edición de Ficvaldivia, dirigida por Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner, hace un retrato contemporáneo
La cinta ganadora del premio a mejor película chilena en la última edición de Ficvaldivia, dirigida por Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner, hace un retrato contemporáneo
Como películas de clausura del 27ª FICValdivia, uno de los realizadores más reconocidos -y a la vez probablemente de los menos «conocidos»- del cine chileno estrena mundialmen
En el documental del director Juan Francisco Riumalló, tras años de silencio, una familia chilena de clase alta debe lidiar con un oscuro secreto, que algunos portan con vergüen
Dovlatov (2018): Arte sin compromiso Dovlatov, de Aleksey German Jr. entrega otra lectura más sobre la Unión Soviética de la segunda parte del siglo XX, encarnada en cuatro día
El filme debut de Phuttiphong Aroonpheng transita en puertos y manglares de Tailandia para narrar un extraño encuentro entre dos hombres, planteando desde el comienzo la intriga e
xDocumental biográfico sobre el arquitecto japonés Tadao Ando dirigido por la cineasta mexicana Fernanda Romandía (Pacífico, 2016) quien sigue el proceso de construcción de Ca
El Príncipe es la ópera prima del director Sebastián Muñoz, basada en una esquiva novela de los años 70 del autor Mario Cruz. Estrenada en 2019 en el Festival Internacional de
Knife + Heart: Peligroso placer Knife + Heart (Un couteau dans le coeur, 2018) largometraje dirigido y escrito por el Yann Gonzalez (Francia) y protagonizado por Vanessa Par