Cine en línea: Tres relatos documentales de Ron Mann para conmemorar su natalicio
Un día como hoy, en 1958, nació en Toronto, Canadá, el documentalista Ron Mann. Debido al desarrollo de producciones que tratan temas tan diversos como el uso de marihuana y hongos en el día a día o relatos biográficos de
Onkel Günter: Valiente soldado
En el documental del director Juan Francisco Riumalló, tras años de silencio, una familia chilena de clase alta debe lidiar con un oscuro secreto, que algunos portan con vergüenza y otros con desprejuiciado orgullo. En la más reciente edición de
Just Meet (Fernanda Romandía, México, 2018)
xDocumental biográfico sobre el arquitecto japonés Tadao Ando dirigido por la cineasta mexicana Fernanda Romandía (Pacífico, 2016) quien sigue el proceso de construcción de Casa Wabi en Oaxaca, una residencia de artistas diseñada por Ando el año 2014 para la
Harley Queen: «Cruda realidad de una ciudad, que no ha sido pensada para todos»
La película de Adriazola y Sepúlveda se inserta en el género docuficción para mostrar una realidad que en general los medios de comunicación evitan representar como es la vida de los pobladores en la periferia de la gran ciudad, hacinados
“Álvaro: Rockstars don’t wet the bed”: Melancolía de volver a un Chile que nunca existió.
Álvaro: Rockstars don’t wet the bed (2019), de Jorge Catoni, es un documental biográfico que en 93 minutos nos relata la vida artística y personal de Álvaro Peña, un hombre que hizo en su vida lo que quería hacer. El realizador
Estreno: «El Guru» de Rory Barrientos Lamas
Desde este jueves 12 de diciembre está disponible el nuevo estreno de cine chileno "El Guru" documental del realizador Rory Barrientos Lamas que se exhibirá exclusivamente en salas alternativas. La película tuvo su premiere mundial este año en el Festival
Joanna Reposi, directora de Lemebel: “Hoy en día el discurso de Pedro está más presente que nunca”
La directora del documental chileno más visto en lo que va del año cuenta a Bitácora de Cine las anécdotas del proceso de filmación junto al artista, sus dificultades y la importancia de volver a instalar su voz. A un mes
Alejandra Carmona por Zurita, Verás no ver «Me gusta cuando el cine te lleva a ti mismo»
Zurita, verás no ver, documental dirigido por Alejandra Carmona Cannobio estará disponible en la salas de Miradoc en diferentes ciudades del país desde este jueves 3 de octubre. Este documental chileno el año 2018 se presentó en Antofacine, el Festival Internacional
Lemebel: Corazón de poeta
La película de Joanna Reposi, ganadora del Teddy Award en Berlín y del premio a mejor película chilena en la última versión del SANFIC, tributa al artista, escritor, y activista chileno en un íntimo y poético documental, que se estrenó
Estreno Cine Chileno: Nae pasaran! de Felipe Bustos Sierra
"Nae pasaran!", documental de coproducción escocesa chilena dirigido por Felipe Bustos Sierra y producido por Rafael Valdevellano ya se encuentra en cartelera en las salas de Miradoc del país. El film retrata la heroica acción de protesta de los obreros escoceses