Recordando «El tren popular de la cultura» (2015): Lo popular sobre rieles
Al ver la decadencia actual de los ferrocarriles en Chile y las múltiples e incumplidas promesas de reactivación de una red ferroviaria que una de norte a sur los territorios, cuesta imaginar la relevancia cultural que tuvo el tren como
«La Francisca, una juventud chilena» (2020): Los sismos no solo remecen la tierra
El 2 de septiembre se estrenó el filme chileno "La Francisca, una juventud chilena" (2020), opera prima de Rodrigo Litorriaga, en coproducción con Bélgica y Francia. Un retrato de la juventud chilena que no solo plasma las problemáticas sociales vividas
«Ophir» (2020): Inocente nación en sacrificio
Desde los años sesenta, las tribus ancestrales de las tierras de Ofir han resistido contra la violencia política y medioambiental de quienes han hecho del territorio una zona de sacrificio. Flechas y lanzas contra misiles y soldados han sido parte
Una retrospectiva a la filmografía de Patrick Wang
Un día como hoy nació en el estado de Texas, Estados Unidos, el cineasta Patrick Wang. Con una carrera que incluye cargos como el de director, guionista, dramaturgo, actor e incluso economista, este multifacético realizador taiwanés-americano se ha consolidado como
«Wheel of Fortune and Fantasy» (2021): Que gire la rueda
El largometraje japonés "Wheel of Fortune and Fantasy" (Ryûsuke Hamaguchi, 2021) está compuesto por tres cortometrajes independientes entre sí pero que se unen en un punto común: el (des)amor. 1. "Magia (o algo menos seguro)": Una chica muy emocionada le cuenta
«Zoila» (2021): Una mirada privilegiada
El documental chileno-español dirigido por la cineasta Gabriela Pena tuvo su estreno este jueves en la Competencia de Cine Chileno en el 17° Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC). La ópera prima que demoró más de 6 años en su
Ocho historias animadas para grandes y chicos
Agosto es un mes en donde se conmemoran muchas cosas: el Día de la Fotografía, el Día de la Solidaridad y, obviamente, el Día del Niño. El pasado 8 de agosto se compartieron muchísimas películas animadas para conmemorar este día,
«Históricas» (2021): Un apodo bien ganado
Dentro de lo que representa el fútbol para nuestra idiosincrasia criolla, nunca existió una cabida certera para la práctica femenina. Deporte de varones, como históricamente lo ha sido, el hombre lo lleva a una definición en donde predomina la habilidad,
«El otro» (2020): La dicotomía del ser
En la costa del océano pacífico, entre medio del bosque y del mar, de los libros y de la música, dos hombres adultos mayores habitan una cabaña aislada, lejos de la sociedad hace cuarenta y cinco años. Una convivencia envuelta
«Suk Suk» (2019): Amor en el ocaso de la vida
El pasado 27 de julio comenzó la sexta edición de AMOR Festival Internacional de Cine LGBT+, un evento caracterizado por exhibir películas y documentales que reflexionan sobre la inclusión, el respeto y la diversidad en torno a las formas de