Prensa y difusión de cine |
Buscar...
PUBLICIDAD Y PATROCINIO  | CONTACTO@BITACORADECINE.CL
Arica Nativa

El Festival Arica Nativa presentó la Selección Oficial de su 18ª edición

Después de un año lleno de actividades de Arica Nativa, entre proyecciones en pueblos de la región hasta una Escuela de Películas, la organización del certamen nortino anunció la Selección Oficial de películas en competencia en su 18º edición, la cual se celebrará entre el 10 y 19 de noviembre. Se trata de más de 100 títulos confirmados que se proyectarán en el Cine Colón, el valle de Azapa, el pueblo de Timar, la playa El Laucho y el Puerto de Arica.

En la categoría Rural se proyectarán películas que buscan retratar la vida de las comunidades y paisajes rurales, en tanto Jallalla se centra en películas sobre el mundo indígena, Mallku presenta producciones vinculadas a temáticas medioambientales, Afrika da protagonismo a la diáspora africana en el planeta, y Filmin’ Arica/Tacna busca creaciones realizadas en Arica o Tacna. Por su parte, Wawa comparte películas para salvar al planeta, creadas por niñas, niños y jóvenes de 7 a 17 años.

Dentro de las películas en muestras fuera de competencia que Arica Nativa ha confirmado, se contempla la presentación de la serie sobre la cantante Cecilia, protagonizada por Amaya Forch; la reciente entrega de Pedro Almodóvar y del chileno Pedro Pascal Extraña forma de vida; y el documental sobre las bandas de bronce, Kamanchaka.

Arica Nativa es uno de los principales proyectos de Fundación Altiplano, y este año es posible gracias al apoyo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota y su Consejo Regional, y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Estas son las categorías del Festival y sus respectivas películas:

Rural Largos

  • Tupungato, Rafael Pease / Chile.
  • Amanda, Cristiano Bendinelli / Italia.
  • Detrás de la niebla, Sebastián Cordero / Ecuador.
  • Wandari, Daniel Lagares, Mariano Agudo / Perú.
  • Neptune Frost, Anisa Uzeyman / Ruanda, Estados Unidos.

Rural Cortos

  • NGEN, Jaime Díaz / Chile.
  • Fantasmagoría, Juan Francisco González / Chile.
  • A Rabia, Alberto Díaz / España.
  • Paramos, la siembra del agua, Fernanda Pineda, Hanz Rippe / Colombia.
  • Hojarasca La Esperanza Oculta, Cristóbal Santamaría, Diego Gamero, Manuel Novillo, Solange Yépez / Chile.
  • Nativos americanos tienen las mismas raíces que los chinos, Guo Xinwei Guo / Ecuador.
  • Dreamy Fragrance of Spring Blossoms, Hera Khanmirzaei, Amirhosein Saqafi / Irán.
  • INUSSUK, Marcin Tomaszewski / Polonia.

Jallalla Largos

  • Odisea amazónica, Diego Sarmiento / Perú.
  • Nudo mixteco, Ángeles Cruz / México.
  • Ñi pu tremen, Paula González Seguel / Chile.
  • Mankewenüy / Amiga del cóndor, María Manzanares / Argentina.
  • The voice of the Artic, Ivan Vdovin / Rusia.

Jallalla Cortos

  • Muu Palaa / La abuela Mar, Luzbeidy Monterrosa y Olowaili Green Santacruz / Colombia.
  • Šangakusajaujuq: The Shaman’s Apprentice, Zacharias Kunuk / Canadá.
  • Jayk’aj kutimunki (When areyou coming back?), David Hernández Palmar / Venezuela.
  • ENTYO: Sisters of the Forest | Manuela, Jack Lo Lau, Pauchi Sasaki / Peru.
  • Inseparable: Ava, Andrew Harrison Brown / Estados Unidos.
  • Segmentos, Viviana Mamani / Bolivia
  • Ajá (Water), Dennis López / México
  • Yvuuzha Okaina, Ferney Iyokina / Colombia.

Mallku Largos

  • Mujer Perseverante, Soledad San Julian / Argentina.
  • El tren y la península, Sky Richards, Andreas Kruger Foncerrada / México.
  • Mamody, the last baobab digger, Cyrille Cornu / Francia.
  • Shepherds of the Earth, Iiris Härmä / Finlandia.
  • Amuka, Antonio Spanò / Bélgica.
Arica Nativa

“Amuka” (2021), dirigida por Antonio Spanò.

Mallku Cortos

  • Mapu Kutran, Roberto Urzua / Chile.
  • Return Rate, Matheus Vieira / Brasil.
  • Joko & Putra, Jeissy Trompiz / Portugal.
  • KERADÓ, Colombia, Andrés Castillo, Diego Castillo / Colombia.
  • Balam, Guillermo Casarin / México.
  • Caliata, Carlos Andres Gallegos / Ecuador.
  • Corazón salado, Daniel Casado / Chile.

Afrika Largos

  • Atardi — The Life of Curaçao’s Musical Genius Rudy Plaate, Selwyn de Wind / Curaçao.
  • Diasporics, Ana Clara Gomes / Brasil.
  • BROKEN MIRRORS, othmane saadouni / Marruecos.
  • Sing, Freetown, Clive Patterson / Reino Unido.
  • Lobola, A Bride’s True Price?, Sihle Hlophe / Sudáfrica.

Afrika Cortos

  • Here ends the world we’ve known, Anne-Sophie Nanki / Francia.
  • Chandé: ¡El ritmo de mi tierra!, Karen Oviedo / Colombia.
  • Coeur Brillant (Bright Heart), Tarek Lakhrissi / Francia.
  • Nosferata, Adam Khalil / Estados Unidos.
  • This secret, Gerschweyn Avron Matthews / Sudáfrica.
  • Jonkonnu Nuh Dead, Ryan Eccleston / Jamaica.
  • Indélébile, Francky Tohouegnon / Benin.

Filmin’ Arica/Tacna

  • Livilcar día de los muertos, Jacob Aaron / Arica.
  • Wiñaypacha, Manuel Figueroa / Arica.
  • La vida no es como las películas, Jean Alvarado / Tacna.
  • Concordia, Diego Veliz / Arica.
  • Algún día te mostraré el desierto, Sebastián Ospina / Arica.
  • Chile no tiene memoria, Claudia Parra, Pablo Mérida, Victor Mérida, Evaristo Jarawi / Arica.
  • En memoria, David Concha, Sebastián Concha, Isha Veloso / Arica.
  • ¿Qué Pasa En La Oscuridad Del Norte De Chile?, Agustín Araya / Arica.
  • La siembra, Guillermo Simunovic / Arica.
  • La cruz, Guillermo Simunovic / Arica.
  • Jurasi, Luis Morgado / Arica.
  • Somos Como Tortugas, Julio Esteban / Arica.

Para conocer más sobre Arica Nativa y estar al tanto de todas sus actualizaciones, invitamos a seguir atentamente sus redes sociales.

Publica un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.