Tana Gilbert, directora de «Malqueridas»: «El auto registro que las madres generan de sus hijos dentro de la cárcel toma una voz política»
“Malqueridas” es el primer largometraje en la carrera de la directora Tana Gilbert, un documental que se estrena en salas del país este jueves 16 de mayo a través del programa de distribución Miradoc. En la cinta se genera un
«Historia y Geografía» (2023): El ácido y gracioso análisis al mundo artístico
De vez en cuando, encuentras una película que sospechas, puede ser una sorpresa en la cartelera. Una de esas auténticas revelaciones tuve este verano, cuando participé nuevamente como jurado del Festival de Cine Chileno (FECICH) 16 en Quilpué-Villa Alemana, donde
La presencia de Chile en el Festival de Cannes 2024
Este 14 de mayo inicia la 77° edición del tradicional Festival de Cannes, uno de los certámenes cinematográficos más importantes del mundo el cual contará con la presencia de dos producciones chilenas dentro de su programación. Por un lado está
“Diario Inacabado” de Marilú Mallet: La potencia política de narrar lo privado
En las páginas de cierre de "Ser política en Chile", la académica e intelectual feminista Julieta Kirkwood instala su mirada en los años ochenta, la última década que conoció, donde atisba que además de las mujeres políticas conformadas en partidos
«El primer año» (1972): Patrimonio fílmico
Patricio Guzmán y su filmografía son parte fundamental de nuestra memoria audiovisual. En las últimas décadas, sus documentales han logrado acompañar y retratar los procesos políticos y sociales más significativos de la historia nacional. Por lo mismo, el re-estreno de
Felipe Gálvez, director de «Los Colonos»: “Me parecía éticamente importante mostrar lo violento que fueron los procesos de genocidio”
El recorrido de “Los Colonos” (2023) del director Felipe Gálvez es toda una travesía. Se colocó en nuestro radar al estrenarse mundialmente en la 76° edición del Festival de Cannes, donde ganó el premio FIPRESCI. Posteriormente, se convirtió en la
Chile estará presente con tres estrenos en Festival Hot Docs en Canadá
Dentro de los hitos de esta presencia destacan los estrenos mundiales de dos de las obras nacionales que son parte del evento. Del 25 de abril al 5 de mayo se realizará Hot Docs, en Toronto, Canadá, festival y mercado
«Himno» (2024): La lucha es para todos y para siempre
Si las luchas populares chilenas tuvieran una banda sonora, hay algunas canciones que no podrían faltar en ella. Melodías como “Venceremos”, de Sergio Ortega y Claudio Iturra, que hizo retumbar las manifestaciones a favor del gobierno de la Unidad Popular,
Martín Farías, director de «Himno»: “La canción se volvió un símbolo de lucha e intentos de transformación”
El documental, distribuido por Miradoc, se encuentra en cartelera de distintas salas de cine de Santiago y regiones. “Himno: La vuelta al mundo de El pueblo unido jamás será vencido” es el documental que inaugura la cartelera de estrenos del
La cinta chilena «Historia y Geografía» se estrena en cines este jueves
A partir de este jueves 18 de abril llegará a los cines nacionales la película "Historia y Geografía", dirigida por Bernardo Quesney y producida por EQUECO. La cinta es protagonizada por Catalina Saavedra y Amparo Noguera, acompañadas por Steevens Benjamin,