«La Ciénaga» (2001): El peso de la historia
“La Ciénaga” (2001), dirigida por Lucrecia Martel, es un relato de autoridad. O de desautorizar, mejor dicho. No hay una sola conversación en los 103 minutos de duración que sea bidireccional. Los personajes se ignoran y se interrumpen, apenas se
«Dream Scenario» (2023): Fábula sobre virus contemporáneos
En "Dream Scenario" (2023), Nicolas Cage interpreta a Paul Matthews, un profesor de biología fracasado cuyo diario vivir se ve truncado cuando empieza a aparecer en los sueños de las demás personas, esto desemboca en un impacto mediático que le
«American Fiction» (2023): La ironía del racismo y la inclusión estadounidense
Es sabido que los Premios Oscar siempre tienen más de un ganador que sorprende a la audiencia. En la pasada edición de la ceremonia, se podría decir que uno de ellos fue Cord Jefferson, el más votado en la categoría
«La Noche del Crimen» (2022): Un mundo de hombres
Una noche de octubre de 2016, un grupo de policías franceses de la brigada de crímenes mayores festeja la jubilación de su jefe. El ambiente es de ruido y camaradería, el aire rebosa de masculinidad. Horas después, una joven de
«Zona de Interés» (2023): Resonancias en el subconsciente
El 15 de febrero se estrenó en cines chilenos “Zona de Interés” de Jonathan Glazer ("Reencarnación", "Bajo la piel"), que adapta libremente la novela de ficción homónima de Martin Amis acerca del día a día de la familia Höss en
«Petit Fille» (2020): Retrato de una transición social
Grabada con planos cercanos y realistas, “Petit Fille” (2020) es un documental que nos sumerge de manera íntima, en la historia de Sasha y su familia. Un bello perfil sobre la vida de la transición de una niña de 8
«Días perfectos» (2023): Mitología de una ciudad
En 1985, Wim Wenders estrenó un documental titulado “Tokyo-Ga”, en el cual viaja a la capital japonesa en busca de vestigios de la obra del ya fallecido director japonés Yasujiro Ozu. En su bitácora de viaje, el director reflexiona en
«Anatomía de una caída» (2023): ¿Culpable o inocente?
La figura de la mujer asesina en la pantalla grande casi siempre ha sido un acierto tanto para la trama como para la audiencia. Películas como "Atracción fatal" (1987) del director Adrian Lyne, con la seductora y psicópata Alex (Gleen
«The Holdovers» (2023): Llorando, Riendo, Amando, Mintiendo
¿Por qué son tan efectivas las historias de familia encontrada? ¿Por qué será que con cada combinación improbable de personajes dañados se nos escapa una lagrimita ante la más sutil señal de mutuo reconocimiento? "The Holdovers" (2023) de Alexander Payne
«Vidas pasadas» (2023): Emociones contenidas
Por allá por noviembre, me rompieron el corazón y sentí como si me lo hubieran arrancado entero de cuajo. Derrotada y con mucha angustia, hice lo único que sé para sentirme acompañada en esos momentos: ver películas tristes. Pues, entre